El Ggobernador y Pre candidato a diputado nacional por el Frente de Todxs, arremetió contra las políticas del “macrismo” y llamó a la dirigencia local a diferenciarse en el mensaje y las acciones. Lo hizo en el marco de un acto de entrega de herramientas e insumos del programa de Unidades Productivas Populares, que sostiene la provincia a través de la SPS*.
Sin dejar de lado su estilo, despojado de estridencias, pero seguro, ante la presencia de trabajadorxs de la Economía Popular, Sergio Casas pulverizó las mentiras macroeconómicas del gobierno nacional y las fechorías solapadas de sus personeros locales. En ese marco, el gobernador se permitió ratificar una vez más, que el camino hacia la inclusión y la democracia, es la lista que encabezan Alberto Fernández y Cristina Fernández.
“Creo que ya estamos todos cansados del verso y de eslóganes publicitarios que solo confunden”, disparó el contador Casas, tras lo cual denunció a los gobernantes de Cambiemos por “atar la suerte de la gente a los intereses de los grandes negocios y la timba financiera”.
El pasado miércoles, en el patio de la Residencia de Gobernadores, junto al titular de la SPS, el profesor Guido Varas; la diputada Adriana Olima y sus compañerxs de la lista, Hilda Aguirre y Fabián Calderón; Sergio Casas pronunció un discurso de denuncia al “macrismo” nacional y provincial, desde la legitimidad que le brinda estar al frente de una provincia que sostiene políticas inclusivas.
En este punto vale destacar, que el programa de Unidades Productivas Populares se ubica en las antípodas de las políticas nacionales y a la vanguardia como organismo de un Estado provincial. El mismo se viene implementándose por decisión de Casas desde hace tres años, como un amortiguador social ante el cierre de la industria y la caída del salario; pero su implementación junto con la creación de la SPS, sienta un precedente importante para un futuro con más soberanía económica.
El mandatario y pre candidato a diputado nacional, responsabilizó a Cambiemos por el cierre de la industria, las tarifas, la inflación y la pérdida del salario, entre otros perjuicios que sufren las mayorías en el país. Tampoco dejó de lado el cinismo de los personeros del “macrismo” en la provincia, quienes “por un lado pretenden ocultar a quienes representan y por el otro, decir que quieren llevar la pobreza al límite cero”.
“No podemos atarnos a los vaivenes del mercado, que en argentina y en el mundo lo maneja gente que especula solo con sus intereses”, remarcó Casas, para luego reflexionar que “en una verdadera democracia se debe hacer lo que el pueblo quiere y necesita, y no solo lo que quieren los funcionarios”.
“Nos duele ver la situación en la que está quedando la Argentina, pero debemos tener la capacidad para superar esta adversidad”. “Por eso mas allá de que este sea un acto institucional, me permito decir que la Argentina necesita de esta esperanza, de la mano de Alberto Fernández y Cristina Fernández, que tienen que volver a ser gobierno, para que tengamos políticas de inclusión, de trabajo. Para que haya crecimiento, contención participación, para que haya verdadera democracia”, finalizó.
- Secretaria de Participación Social y Articulación Solidaria del Gobiernos de la Provincia de La Rioja
Deja un comentario