En los últimos días las noticias falsas han marcado la agenda pública en desmedro de los intereses de las mayorías. Ante esta situación, referentes de diversos ámbitos movidos por el deber ciudadano acordamos debatir y accionar al respecto.
El tratamiento inadecuado y hasta malintencionado de la información respecto al Dengue y la declarada pandemia por el Coronavirus; así como los ataques difamatorios contra actos de gobierno, cualquiera sea el tema que le ocupe, han malogrado la atención de grandes capas de la sociedad en contra de su propio interés.
El poder de daño de la desinformación no es una novedad para nosotrxs; basta tener presente los perjuicios que le ocasionó la llamada “guerra mediático político judicial” (Lawfare) a nuestro país y a toda la región, para convencernos que al “problema” debemos afrontarlo entre todxs, desde todos las aristas posibles.
La desinformación por negligencia o mal intención, construye sentidos distorsionados de la realidad y provoca pérdidas y retrocesos de todo tipo en desmedro de la sociedad. Generalmente de ésto se benefician minorías privilegiadas que manejan los hilos del debate público con impunidad.
A está contraofensiva de las minorías, un grupo diverso de ciudadanxs comprometidos le opondremos una campaña de señalamiento y concientización, brindando elementos a la ciudadanía sobre como preservarse y preservar a lxs demás, de la desinformación, algo que en el actual contexto de pandemia, muchxs coincidimos en llamarla “infodemia”.
COPDEI está integrado por: ciudadanos independientes, comunicadores, referentes de la cultura, la docencia, funcionarixs públicos y de espacios organizados de la sociedad que pugnan por el bien común.
La convocatoria a integrar este colectivo sigue abierta.
Por el momento la integran:
Gabriel Oscar Silisque – Docente; Militante Social
Ernesto Mariano Hugaz – Director de Comunicación Institucional de la UNLaR
Juan de Torres – Actor – Delegado del Instituto Nacional de Teatro en La Rioja
Mario Rosales – Docente UNLaR
Miguel Guerrero – Docente – Referente Frente Grande
Delfor Brizuela – Sec. DDHH de la Provincia
Rodrigo Torres – Docente en Comunicación – Prensa Institucional
María Ana Mercado Luna – Gestora Cultural- Sec. Innovación Ministerio de Cultura y Turismo de La Rioja
Javier Puigdomenech – Docente en Comunicación
Heny Rachid Farach – Lic. Comunicación Social; Cronista Sec Comunicación Pública; Periodista Diario El Independiente
Laura González – Locutora Nacional
Héctor Raúl Valé – Arquitecto
Víctor Contreras – Docente y Comunicador
Ramón Ramos – Trabajador de la Educación
Hugo Doliani – Escritor y Periodista,
Virginia Mazzini – Directora Gral. de Artesanías y Arte Popular
Carlos Julio Cayetano Galleguillo – Locutor en Cámara Canal 9
Gloria del Valle Mercado – Jubilada
Amel Sotomayor – Lic y Prof. en Psicopedagogía
Juan E de la Puente – Empleado de Salud Pública y cogestor de Umbral Centro Cultural
Erica Alexandra Lobos – Comunicadora, Especialista en género
Santiago Castro – Medicina Preventiva
Centro de Producción y Radio El Tala – Comunicación Popular
Para sumarse enviar nombre apellido, DNI; ocupación y correo electrónico a los teléfonos del Centro de Producción de “El Tala Comunicación Popular” 380 426-9414 – 380 430-4045