Con la voluntad a la altura de poder brindar una nueva institucionalidad para el federalismo y con la iniciativa política descolocando a la oposición; el Gobierno de Ricardo Quintela cerrará el 2020 con una agenda de gestión que no detiene su marcha. La capacidad de interpretar las necesidades colectivas que muestra el oficialismo, pone al descubierto la inviabilidad del proyecto de Juntos por el Cambio en la provincia.
Con una gira inédita, el gobierno de La Rioja ratifica el compromiso de una nueva institucionalidad para el federalismo. Así lo reflejó la intensa agenda cumplida por el Gobernador y su gabinete en distintos departamentos de la provincia.
Con este impulso, las ciudades y pueblos del interior son escenario para el encuentro entre los municipios y el Gobierno provincial, avanzado así con un plan federal que entiende el desarrollo de abajo para arriba y de afuera hacia el centro. Viviendas, mercados populares, agua potable, obras de energía, salud, nombramientos y acceso a la Justicia, entre otras instancias de articulación en pos de mejorar la situación.
El recorrido implicó un importante nivel de logística para el equipo de gobierno, que afrontó un cargado plan de viajes y realizaciones. Se trata de un esfuerzo concreto para instalar una práctica de trabajo que demanda avanzar en diálogos y acuerdos que impactan con más inclusión; algo que va en coherencia con el acuerdo interno logrado por el Frente de Todxs y el PJ en La Rioja, y en línea con el programa del Frente a nivel nacional.
Mientras esto sucedía en el interior, en Capital levantaba revuelo la intendenta capitalina, quien salió a cuestionar por twitter al Secretario General de la Gobernación Armando Molina, por impulsar mejoras en espacios históricos y vitales para el perfil turístico de la provincia (como el Arco de entrada); pidiendo ante esto que respeten la competencia municipal y envíen recursos.
Lo que logró Brizuela y Doria, fue poner más en evidencia aún la falta de iniciativa de su gestión. O dicho de otra forma, su incapacidad como referente de la oposición para interpelar la realidad en favor de las necesidades de sus vecinos. Recurrir al argumento de los fondos ante cualquier cosa, ya es algo trillado, que se suma a la falta de propuestas en beneficio del vecinx de Capital, quienes ven accionar el municipio, solo para reforzar su posición de poder.
Armando Molina le respondió elípticamente, posteando una reseña sobre el Arco de Entrada, que consignaba que éste fue hecho por el gobernador peronista Juan Melis, destituido por el golpe del 55”. De esta manera Molina puso los dichos de la Intendenta en contexto político, haciendo jugar la referencia para dejar en claro de qué lado de la historia está cada uno. Un dato del saldo de este cruce, es que la mayor cantidad de mensajes de aprobación y solidaridad en las redes, los recibió el Funcionario provincial.
Tras de esto, la Mesa Capital del PJ salió a respaldar a Molina con un comunicado donde apuntaron contra Brizuela y Doria , denunciando que sostiene su actitud de ceguera política como velo para justificar el bajo nivel de su gestión.
Hacia dentro del Frente y el PJ, la idea que crece es que, para llegar a fondo con el modelo de inclusión, ante la inviabilidad política de Juntos por el Cambio en La Rioja, recuperar la intendencia Capital, pasa a ser algo estratégico, por lo tanto un motivo de más unidad.
Casi al cierre de la semana, el Gobernador recibió al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Eugenio Basterra, con quien visitó emprendimientos productivos y luego firmó un acuerdo de 50 millones de pesos que reforzaran el Plan de obras hídricas direccionado a la actividad agropecuaria.
El viernes por la noche Quintela encabezó el lanzamiento del Mercado Local e inauguró la «Tienda Local», en el Paseo Evita, un lugar que empieza a crecer de la mano del Gobierno como espacio central para el desarrollo de la Economía Popular y el asociativismo de la provincia, con herramientas de crédito acopio y comercialización, diseñadas especialmente para este gran sector de la producción y el trabajo.
El sábado a primera hora de la mañana, Quintela le rendía homenaje a lxs caídos en la pandemia, entre ellxs a su amigo Jefe de la Policía, Rubén Garay, quien falleció luego de dar una larga lucha contra el Covid 19.
Por El Tala Comunicación Popular