La provincia adhirió a la extensión de la cuarentena consignada en el decreto dado a conocer por el presidente el viernes pasado, pero decidió sostener la restricción sobre algunas actividades que el mismo decreto habilitaba a eximir. AUDIO
Así lo informó el Jefe de Gabinete Juan Luna Corzo, en el último informe emitido por el gobierno provincial. En la provincia, las casas de préstamos o financieras, no funcionarán como tampoco podrán hacerlo y los talleres mecánicos, de chapa y pintura y las gomerías; actividades que según lo anunciado por el presidente podían llegar a eximirse.
La decición se tomó sobre el contexto provincial que ayer sumó seis nuevos casos de coronavirus y el fallecimiento de una mujer de 79 años que se encontraba en grave estado con múltiples problemas de salud y con diagnostico de Covid-19 positivo. El total acumulando en La Rioja hasta el momento, es de 28 casos, dos fallecimientos y dos dados de alta. Si bien todos los casos se vinculan a anteriores, las autoridades dan por sentado que en la ciudad Capital ya existe circulación comunitaria del virus.
Antes de ayer el Jefe de Ministros también dio cuenta de la labor que realiza el Comité Operativo de Emergencia (COE), el cual viene dando seguimiento epidemiológico a 1043 personas desde el inicio de la crisis a la fecha. De este total, solo 295 continúan bajo dicho protocolo; los 748 restantes superaron el plazo de catorce días sin presentar síntomas.
El COE está integrado por agentes de distintos organismos del Estado. Su trabajo comenzó con el seguimiento a aquellxs ciudadanxs que llegaron desde el exterior y continuó con los contactos de quienes fueron diagnosticados positivos. De los 1043 seguimientos, 748 superaron los catorce días sin presentar síntomas, por lo que se deduce que 295 continúan bajo el control del dispositivo.
La situación sanitaria en la provincia es de verdad compleja, ya que el sistema de salud y los organismos del Estado, además debe enfrentar la propagación del coronavirus, también deben hacer lo propio con una epidemia de dengue que hasta ayer llevaba confirmados 3703 casos. De no haber un cambio profundo en la toma de conciencia el problema del dengue pasar a ser muy dolorosa realidad endémica.