La vida y muerte de Ángel Vicente Peñaloza, lejos de representar una derrota, significa un legado de lucha; una causa justa que hoy desde nuestra tradición, alimenta el desafió que tienen las fuerzas populares de desconcentrar y avanzar en una Argentina más armónica en su desarrollo productivo y más justa en igualdad de derechos.
En el acto central en homenaje por 157 aniversarios del asesinato del Chacho, llevado a cabo el pasado jueves 12 de noviembre en Loma Blanca, departamento General Belgrano, el gobernador Ricardo Quintela ratificó el rumbo del proyecto de gobierno en el contexto de lucha histórica de La Rioja por la igualdad. “La última batalla del federalismo todavía no se dio, la vamos a dar y ganar, porque es el legado que nos dejaron nuestros caudillos» afirmó
En marco del proyecto de gobierno del Frente de Todos, que se proponer desandar la concentración promoviendo un desarrollo integral de la provincia y el país, la lucha del Chacho y los caudillos federales cobra sentido de actualidad, sobre todo cuando detrás de la palabra se pone el cuerpo. Ya no se trata de una retorica vacía de contenido, o peor, de un proyecto liberal o neoliberal solapado bajo el poncho y las patillas de un referente, sino de un acto de coherencia entre lo que se declama y se hace.
El centralismo y las políticas que destruyeron el tejido productivo de La Rioja y las provincias alejadas del puerto en los albores de patria dieron origen a una resistencia que la llamada historia oficial se encargo de ocultar y mancillar. No se puede decir que se lucha por el federalismo y al mismo tiempo impulsar políticas neoliberales.
Es interesante pensar como la lucha federal de nuestros caudillos, la pastoral de Angelelli y la consigna del gobierno provincial, de gobernar “Con un oído en el Pueblo” coinciden en estos días. Angelelli proponía avanzar en justicia escuchando el pueblo, rescatar de su identidad más profunda los mejores valores y desde esta tradición mirar el futuro. Esta confluencia en el presente está sucediendo y hoy nos invita a creer.