El complejo escenario económico y sanitario que atraviesa la provincia, pone a prueba la capacidad del gobierno para definir políticas que se ajusten a la realidad. En este sentido el nivel de autonomía e iniciativa que ejerce el gobierno provincial ante la pandemia de coronavirus en un contexto de crisis económica, son un atributo digno de destacar. Por El Tala Comunicación Popular
Las decisiones adelantadas por Ricardo Quintela en materia de prevención y contención económica, finalmente terminan teniendo su correlato en las definiciones macro que implementa el gobierno nacional, y esto es muy bueno; porque se trata de normativas de inclusión que deben tomarse en un contexto extraordinario. Decidir sin vacilar en función de lo que dicta la realidad, es un mérito que debe ser valorado en los tiempos que vivimos.
De abajo hacia arriba, de afuera hacia el centro, el federalismo se asemeja a un dialogo sincero, que avanza construyendo salidas superadoras para el conjunto. El resultado de este “dialogo”, que conjuga iniciativas provinciales y normativas de diseño nacional, se traduce en respuestas más efectivas para todxs.
Sin embargo no debemos perder de vista que el contexto en el que hacemos estas valoraciones es en suma difícil. Como dice el gobernador, “el hecho de que momentáneamente no tengamos casos positivos de Coronavirus, no debe hacer que nos relajemos y bajemos la guardia ya que la situación de la provincia es compleja” y de verdad que lo es.
Son tiempos difíciles para gobernar y no solo por la excepcionalidad de una pandemia. Para dimensionarlo quizás ayude la idea de que hay que salir de la foto y meterse en la película. Comprender los hechos en su contexto histórico. Si lo hacemos entenderemos que en nuestra película, la pandemia llegó para asentarse sobre la herencia macrista; de destrucción económica y desguace del Estado. Y es en este presente que el Estado debe accionar con lo que cuenta para garantizar autoaislamiento e inmovilidad pero a su vez contención económica y resguardo del trabajo, para que la historia sea “con todxs adentro”.
Respecto a esto anterior, se puede informar como buena noticia, que entre el martes y el jueves de la semana que pasó, el equipo de gobierno de la provincia y Nación, lograron cerrar un dispositivo de contención económica y resguardo para todos los ámbitos del empleo que cumplirá con el objetivo de garantizar las condiciones para que todos puedan cumplir el autoaislamiento”. Ver: Medidas provinciales . Medias nacionales.
Pero la cosa se complejiza más aún para Nuestrarioja, pues aquí debemos afrontar en simultaneo una epidemia de dengue, que exige todo lo contrario al coronavirus. Mientras el coronavirus demanda inmovilidad, el dengue exige el despliegue y movilización de trabajadorxs para descacharrar, tapar charcos, arreglar perdidas de agua, desmalezar y fumigar de manera intensiva, tal como efectivamente lo vienen haciendo de manera conjunta trabajadorxs de diversos organismos de Gobierno provincial y de la Economía Popular nucleados en organizaciones sociales. En las últimas horas ante la necesidad de profundizar el autoaislamiento y la inmovilidad para los próximos días, se decidió el cese de trabajo con operarios y seguir la lucha contra el dengue con fumigación aérea y maquinaria vial.
Al cierre de esta nota ya era inminente también la decisión de Gobernador de profundizar las medias de autoaislamiento con la idea de neutralizar la movilidad del virus por el término de 15 días, ya que las evaluaciones hechas por lxs especialistas en el tema indican que en este plazo de tiempo podrían empezar a aparecer los Corvid- 19 positivos en la provincia.
En respuesta esto, al cierre de esta nota, ya era inminente anuncios en esa línea. El Secretario General de la Gobernación, Armando Molina, se encargó de anticipar de manera general hacia donde apuntarían los anuncios del Gobernador. Uno de ellos será la decisión de suspender el servicio urbano de transporte. No más colectivos ni taxis y remises en la calle. “Los únicos servicios autorizados para circular, tendrán que estar habilitadas con la firma del Gobernador Ricardo Quintela”, clarificó el funcionario.