El conflicto docente lleva 19 días consecutivos de paro convocados por AMP. La insistencia del Ministro Luna Corzo en imponer su criterio en una mesa junto a sindicatos afines y la manipulación que ejerce en los tiempos para que se den los encuentros entre los equipos técnicos del sindicato de base de CTERA y de Hacienda de la provincia, son claves para entender el retraso en la negociación.
A esta altura ya es obvio que el problema, más allá de lo económico es político. La ponderación en el aumento que exigen lxs docentes no está fuera de lo razonable, e incluso se ubica en un marco de un entendimiento con el gobierno provincial ante el ajuste nacional.
A la propuesta de aumento unilateral e irrisoriamente insuficiente de Luna antes del inicio, en acuerdo con los sindicatos afines, le siguieron las primeras reuniones fallidas con AMP. Ya desde ese momento militantes de ese sindicato le confiaban a este redactor, que creían más en una salida con intervención del Gobernador, que en una “nueva jugada de Luna”.
Como ya lo dijimos, avanzar en el esquema de la de la Mesa Salarial, donde se puede valer de la debilidad de los otros sindicatos para imponer un criterio, hasta el momento nunca le funcionó. ¿Porque será que pese a esto, Luna insiste?
Más allá de las especulaciones que se puedan tejer respecto a lo anterior, lo cierto es que el Ministerio de Luna Corzo nació agotado ideológicamente para asumir la coyuntura actual y ahora está fallando en un momento político crucial para el destino de la provincia.
En el plano político, el conflicto tensiona la sintonía de unidad contra el ajuste centralista de Macri, que existe entre el gobierno de Sergio Casas y el movimiento sindical local. Además, habilita un flanco para que la desaparecida oposición en la provincia y la burocracia sindical alineada a Cambiemos, adhieran a un reclamo justo.
Situación actual
Ayer en horas de la el equipo técnico de AMP asistió a una reunión, convocada por el Ministro de Educación donde se reiteró la propuesta que la AMP peticiona para el 1° semestre. Cifras por cargo: de $1500 en el mes de Abril, $1000 en el mes de Mayo,$1000 en el mes de Junio y Cláusula de Revisión para el mes de Julio/19.
En ese marco Juan Carlos Vera Guzmán, presidente de la Asamblea de Delegados y vocero designado, por el sindicato que conduce De Leonardi, expresó: «se propusieron algunos ensayos con las cifras, mañana el Sr. Ministro lo verá con Hacienda, y se espera que en horas de la tarde se nos convoque para un ofrecimiento formal, que sería tratado en el cuarto intermedio de la 210° Asamblea Provincial de Delegados», el próximo día viernes 29. Hasta ese día, AMP sostiene el Paro por 72 hs, sin asistencia a lugares de trabajo, y en estado permanente de asambleas y movilizaciones, que se están efectivizando de manera creciente en todo el territorio provincial.
