A un mes de las elecciones el frente de todos La Rioja consolida la ventaja obtenida en las PASO, con una campaña que supera ampliamente a sus adversarios, en mensaje y relación de fuerza. Por El Tala Comunicación Popular
Las nociones de respeto al concenso en la construcción de un Frente y la de que un proyecto de provincia sustentable, no puede ir por afuera de un proyecto de país sustentable, se imponen ante la propuesta del bederismo y la solapada campaña del macrismo provincial.
Tras las PASO del 11A, la campaña para estamentos provinciales puso en el centro de la escena a Ricardo Quintela, quien ha ido creciendo en protagonismo como candidato a Gobernador, aportando al fortalecimiento del Frente de Todos en su conjunto. Esto se da también, en el marco de la consolidación del bloque justicialista, logrado mediante el consenso para las principales postulaciones provinciales; lo que a su vez redundó en más unidad peronista en todos los departamentos.
Las claves para esta posible interpretación de la coyuntura, son el fracaso y la descomposición del bloque de poder de Cambiemos, en un escenario polarizado de antemano con una oposición Frentista. En este contexto de debacle económica y exclusión de millones argentinos, el crecimiento de Cristina y Alberto, aun no ha tocado su techo y la retracción de Juntos por el Cambio su piso.
La campaña de los CEOS ha pasado de ocultar la figura de Macri, a replegar su mensaje para salvar la base electoral que los acompañó en las PASO; cuyo núcleo neoconservador se identifica con los mensajes fascistoides de algunos de sus referentes. El caso del candidato a diputado provincial de Juntos por el Cambio por San Blas de los Sauces, Pablo Yapur, se erige como uno de los más escatológicos a nivel nacional. De no ser por esta irrupción mediática, que ni siquiera es reconocida por su protagonista, los representantes del Cambio en la provincia juegan su campaña solapando su sentido de pertenecía nacional. El caso de Paredes Urquiza es el más border, pero dejó bien claro que su lugar es cualquiera menos el Nacional y Popular.
En este contexto, la sensatez de Ricardo Quintela, planteando las urgencias de la provincia, en el marco de la unidad nacional que demanda la situación social argentina, funcionó en los últimos días como base de confianza tanto para el electorado como para el conglomerado de actores que integran el Frente de Todos en la provincia. La semana pasada la encuestadora Gustavo Córdoba, la única que pronosticó con más exactitud la victoria de Fernández Fernández en las PASO, lo dio ganador con el 48%.
Todo esto se sustenta también, en la adhesión de las agrupaciones peronistas a un viraje histórico en el partido Justicialista riojano, hacia su fuente doctrinaria e ideológica; la de la Justicia Social y la del alineamiento coherente con el proyecto Nacional y Popular. Sergio Casas y Ricardo Quintela, son hoy los pilares de una nueva hegemonía partidaria, que busca superar las décadas de liberalismo y vaciamiento ideológico que caracterizaron al partido en La Rioja desde la llegada de Menem a la presidencia, hasta final de la gobernación de Beder Herrera.