La Pastoral Social de la Diócesis de La Rioja expresó su solidaridad y repudio al desalojo violento cometido por la policía santigaueña, contra el campesino Héctor Reyes, del Paraje rural Suncho Pampa de esa provincia. Con una orden sospechada de ser irregular, produjeron destrozos e incendiaron el rancho que habitaba junto a su familia. Se llevaron su ganado, e hirieron gravemente a Corbalán, que en estos momentos se encuentra en terapia intensiva. Adhirieron al comunicado delegaciones provinciales de la Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Argentina y diversas organizaciones sociales y de DDHH.
Comunicado de La Pastoral Social, de la Diócesis de La Rioja
La Pastoral Social de la Diócesis de La Rioja quiere expresar su indignación y profundo repudio ante los hechos ocurridos el día 12 de octubre en el Paraje Suncho Pampa, provincia de Santiago del Estero.
La Pastoral Social de la Diócesis de La Rioja quiere expresar su indignación y profundo repudio ante los hechos ocurridos el día 12 de octubre en el Paraje Suncho Pampa, provincia de Santiago del Estero.
Una vez más, el señor Héctor Reyes Corvalán ha sido víctima de un intento de desalojo, siendo que es dueño del lote que ocupa con su familia. La comisión policial que llego al lugar, para efectuar dicho desalojo, con una orden sospechada de ser irregular, produjeron destrozaos, e incendiaron el rancho que habitaba, junto a su familia, se llevaron su ganado, e hirieron gravemente a Corbalán, que en estos momentos se encuentra en terapia intensiva.
Unimos nuestras voces a las de la Pastoral Social de la diócesis de Santiago del Estero y al MOCASE (Movimiento Campesino de Santiago del Estero) para denunciar, junto con Delegación Regional Cuyo-San Juan, San Rafael, San Luis, y Mendoza, de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Argentina. La Pastoral Social de Neuquén, y organizaciones sociales de nuestra provincia −Barrios de Pie, Martin Fierro, Frente Barrial 19 de Diciembre, asociación de ex presos− estos gravísimos hechos que vulneran los derechos más elementales de las personas, en particular de los campesinos e indígenas.
Inspiradas/os en la fidelidad al Evangelio, y seguidores del pensamiento y obra de nuestro obispo mártir, Enrique Angelelli, nos sentimos urgidas y urgidos, a levantar la voz por quienes les son vulnerados sus derechos más elementales. Pedimos que cesen los abusos contra los campesinos de esta zona, que se investigue a los responsables de tales hechos, y que se restablezca una paz verdadera fundada en la justicia y el derecho.
Equipo Diocesano de Pastoral Social
Adhieren a este comunicado;
Delegación Regional Cuyo -San Juan, San Rafael, San Luis y Mendoza- de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Argentina
La Pastoral Social de Neuquén
Barrios de Pie
Frente Barrial 19 de Diciembre
Martin Fierro
Asociación de ex presos.