La Bienal de arte callejero pasó por el 20 de Mayo y completó junto a integrantes de la Comunidad Angelelli, la segunda sede de su agenda. La impronta de este segundo encuentro fue la niñez. Hacia allí apuntaron el grupo Minga y lxs jóvenes del oratorio Caras Sucias, quienes junto a lxs niñxs del barrio crearon y plasmaron pegatinas alrededor de la plaza. Hoy comienza la tercera zona, con un mural sobre la Avenida Santa Rosa, en el Urbano 39.
“Lo más destacable fue el ánimo de lxs niñxs que expresaron con alegría que querían ser artistas”, comentaron lxs impulsores de la Bienal. Por ejemplo; “Dylan, de cinco años, hizo seis pinturas grandes y se asombro al descubrir que mezclando diferentes colores podía formar otros nuevos”.
“Corte y Pegue” también es valorar y rescatar las expresiones populares. En ese sentido lxs artistas que acompañan la Bienal, junto a jóvenes del lugar, restauraron el mural conmemorativo de «oreja», un joven fallecido muy querido por la comunidad del Barrio.
La jornada fue acompañada por artistas locales y referentes sociales.
