Pese a la pandemia y todas sus contingencias, el Gobierno de Ricardo Quintela generó las condiciones para que se jubilen aquellxs que reúnen las condiciones y no lo hacían para no restringir sus ingresos de supervivencia. Por El Tala Comunicación Popular
El proyecto de «Adicional Jubilatorio Provincial» ya es Ley. Significa que el Estado provincial cuenta con una herramienta para garantizar una jubilación de dignidad a muchxs trabajadorxs que se autoexcluían de este derecho a causa de la merma salarial que significaba dejar de percibir lo básico para el sustento. En muchos casos esto sólo se alcanza con el cobro de la Quincenita.
La aceleración de la curva de contagios, la extensión de la cuarentena y el peso muerto de una oposición abyecta y diletante, no impide que Ricardo Quintela avance por donde la realidad se lo permite y avanza sobre todo porque puede con la unidad del peronismo y del Frente de Todxs. En este caso el gobernador cumplió con uno de los desafíos que a priori empeñó en sus anuncios de campaña, y que ratificó en el Superdomo el 10 de Diciembre. Se trata de una respuesta concreta para un significativo número (2000) de trabajadorxs públicxs que la aguardan en los tres poderes del Estado provincial.
Este miércoles, tras el feriado de San Martin y la conferencia del Gobernador Quintela, se percibió marcadamente el párate de la circulación en las calles de nuestra Capital. Creemos que esta buena respuesta de la sociedad riojana, ante la alarma sanitaria planteada por el Gobierno; es un respiro de tranquilidad que puede servir para levantar la mirada y encontrarnos en el logro de garantizar el derecho a jubilarse a laburantes de toda la vida, y vale para todas las metas que se puedan conseguir en los momentos más difíciles.
La Ley de Adicional Jubilatorio Riojano, que terminó concretándose el jueves pasado en la última sesión de Diputadxs, es una conquista que aún no empieza a impactar, pero que sin dudas lo hará en la realidad de quienes empezarán a tramitar su jubilación acogiéndose a este beneficio.
Verdades como estas no formarán parte del relato abyecto y diletante de la oposición de Juntos por el Cambio La Rioja, que se atrincheró en el alicaído multimedio Fénix; menos en los medios porteños de posición hegemónica; pero sí es necesario, destacar, remarcar, recordar y hasta militar su difusión de boca en boca en las bases populares, allí donde el poder de las corporaciones y el neoliberalismo, solo bombardea odio y cinismo.