Memoria y CulturaPopular – ๐‹๐€ ๐‘๐ˆ๐Ž๐‰๐€ ๐‚๐€๐Œ๐๐„๐Žฬ๐ ๐€๐‘๐†๐„๐๐“๐ˆ๐๐Ž ๐ƒ๐„ ๐…๐”๐“๐๐Ž๐‹ ๐‰๐”๐•๐„๐๐ˆ๐‹ ๐Ÿ๐Ÿ—๐Ÿ•๐Ÿ

๐€ ๐Ÿ“๐Ÿ ๐€๐ฬƒ๐Ž๐’ ๐ƒ๐„ ๐”๐ ๐“๐ˆ๐“๐”๐‹๐Ž ๐ˆ๐๐Ž๐‹๐•๐ˆ๐ƒ๐€๐๐‹๐„ ๐˜ ๐”๐๐€ โ€œ๐•๐„๐๐“๐€๐‰๐€โ€ ๐๐”๐„ ๐๐Ž ๐ƒ๐„๐’๐Œ๐„๐‘๐„๐‚๐„ ๐”๐ ๐๐‘๐Ž๐‚๐„๐’๐Ž ๐”ฬ๐๐ˆ๐‚๐Ž. Por Vรญctor Contreras y Michel Paez de la investigaciรณn ยซHISTORIAS DEL FUTBOL RIOJANO 1960-1990ยป.

๐˜ˆ ๐˜ญ๐˜ข ๐˜ฎ๐˜ฆ๐˜ฎ๐˜ฐ๐˜ณ๐˜ช๐˜ข ๐˜ฅ๐˜ฆ โ€œ๐˜Š๐˜ถ๐˜ฏ๐˜ชโ€ ๐˜Š๐˜ข๐˜ณ๐˜ณ๐˜ช๐˜ป๐˜ฐ, ๐˜ฆ๐˜ญ ๐˜ซ๐˜ถ๐˜จ๐˜ข๐˜ฅ๐˜ฐ๐˜ณ ๐˜ฏ๐˜ถฬ๐˜ฎ๐˜ฆ๐˜ณ๐˜ฐ 6 ๐˜ฅ๐˜ฆ ๐˜ข๐˜ฒ๐˜ถ๐˜ฆ๐˜ญ๐˜ญ๐˜ข ๐˜ด๐˜ฆ๐˜ญ๐˜ฆ๐˜ค๐˜ค๐˜ช๐˜ฐฬ๐˜ฏ.

โ€œUna increรญble emociรณn embargo a los jugadores de La Rioja cuando el รกrbitro dio por finalizado el partido en el cual venciรณ a Mendoza por 2 a 1 en la final del Campeonato Argentino de Futbol Juvenil โ€œCon miras al 78โ€, logrando asรญ el galardรณn mรกs preciado de toda la historia deportiva de La Riojaโ€ (โ€ฆ).


Bajo el tรญtulo LA RIOJA CAMPEร“N con foto del equipo en la tapa, y el comentario emocionado, comenzaba El Independiente la crรณnica periodรญstica de aquel luminoso lunes 15 de febrero de 1971. Tambiรฉn estaba, entre los mรกs aplaudidos, el chileciteรฑo Chito Zeballos que esa noche del domingo 14 y maรฑana del nuevo dรญa, se presentaba en la รบltima jornada de la tercera Fiesta Nacional de la Chaya. Festival que ya en su ediciรณn anterior (en febrero del 70 en el Centro 5) habรญa consagrado padrinos a la base de esta selecciรณn, el club atlรฉtico Independiente en aquel Subcampeonato argentino infantil de clubes.


Por eso en este nuevo dรญa La Rioja amanecรญa feliz y con los canillitas llevando en sus bicicletas, por calles y pueblos de la provincia, el testimonio de la victoria y emociรณn mรกs grande que el futbol riojano haya ofrecido hasta ese aรฑo 71. Los responsables fueron estos juveniles de 15 y 16 aรฑos que conformaron un enorme equipo que, como seleccionado de la Liga riojana, disputรณ aquel primer campeonato argentino de futbol juvenil โ€œCon miras al 78โ€, organizado por la AFA y con el auspicio de Gillette con su โ€œCabalgata Deportivaโ€. Calderรณn puso el primer tempranero grito de gol, pero ya a los 12 minutos, en pleno dominio del equipo riojano, se fue expulsado.


La selecciรณn estaba integrada casi en su totalidad por jugadores del club Independiente, โ€œlos pirulosโ€ de la Benjamรญn de la Vega, con un equipo infantil trabajado desde 1967. A esta base se sumaron Guillermo โ€œColchoncitoโ€ Herrera, que venรญa jugando en Belgrano del barrio Evita y equipos de Pango, Julio Reynoso de Independiente de Chilecito y Mario Vera de Ferro de Chamical. Dirigidos, tรฉcnicamente, por Alfredo Ferrari joven profesor de educaciรณn fรญsica, el tรญtulo de campeรณn en Buenos Aires en la mismรญsima Bombonera ante Mendoza, queda como la etapa mรกs alta y, quizรกs, la culminaciรณn de un proceso รบnico en la historia del futbol local por sus caracterรญsticas, resultados y tambiรฉn por lo que gรฉnero en el paรญs, desde una provincia marginada y empobrecida como La Rioja de aquellos aรฑos.


El รฉxodo y pobreza carcomรญan la realidad provincial, como lo reflejaba el diario local el viernes 7 de octubre de 1970, apenas cinco meses antes de este logro: โ€œLa Rioja: fuerte รญndice de รฉxodo (โ€ฆ) Censo: 134.160 riojanos. Tan solo en 6.000 personas creciรณ la poblaciรณn de la provincia en diez aรฑos contra los 128.220 censados en 1960, ahora han sido revelados 134.160 de acuerdo a los datos suministrados por el seรฑor Josรฉ M. Brizuela, director de Estadรญsticas y Censos (โ€ฆ).โ€


En el comienzo de esta nueva dรฉcada ya el 40 por ciento de su P.E.A. habรญa emigrado fuera de la provincia, fundamentalmente, en busca de trabajo. Habรญa profundas โ€œcausalidadesโ€ polรญticas, econรณmicas e histรณricas que lo explicaban. La provincia, ya en este nuevo siglo, seguรญa pagando el castigo portuario que, en tรฉrminos de proceso histรณrico, eran todavรญa recientes. Apenas cien aรฑos habรญan transcurridos desde la derrota federal que diseรฑarรญa ese paรญs de finales de los siglos XIX y presente del XX.


En esta realidad en un contexto de totalidad concreta, leemos y analizamos histรณricamente este acontecimiento futbolรญstico, tambiรฉn, como parte de un proceso, ya que fue la decisiรณn institucional del club Atlรฉtico Independiente en 1967, de crear el Departamento de Actividades Infantiles que lo lleva a convertirse en โ€œun organismo que enorgullece a la entidad por su trabajo permanente y efectivoโ€. Fue pionero en la idea y practica de organizar institucionalmente los deportes desarrollados bajo una especie de supervisiรณn pedagรณgica deportiva, ademรกs con el importante trabajo de grupos integrados por las madres, padres y otras personas interesadas en apoyar las actividades deportivas del club. Son recurrentes, entre los integrantes de aquel equipo, los testimonios sobre el trabajo que realizaban un grupo de mujeres organizando beneficios buscando recaudar fondos, de estar atento a cada detalle o necesidad de quienes integraban los equipos del club. Desde comprar las medias y ropa necesaria hasta organizar y tramitar los traslados o viajes para competir. Interesante referencia de trabajo organizativo de un club de nuestra provincia, que luego empezรณ a ser imitado por un club de Chilecito al aรฑo siguiente. Y quizรกs sirviรณ como referencia, modelo, en la creaciรณn municipal de la DARD en 1973 en el regreso de la democracia (durante la Intendencia de Ratti y gobernaciรณn de Carlos Menem). Independiente y esta primera experiencia, entre los clubes riojanos, es un tema a seguir profundizando para tratar de encontrar mรกs datos, hechos y โ€œclavesโ€ histรณricas que, en otro contexto, รฉpoca, creemos que puede seguir aportando algunas herramientas en este presente.


A partir de esta experiencia institucional (en febrero de 1970 Independiente fue Subcampeรณn Infantil Argentino de clubes, perdiendo contra San Lorenzo de Almagro) la Liga riojana, bajo la presidencia de Carlos Augusto Mercado Luna, designa al profesor Ferrari para hacerse cargo del equipo, quien convoca en su totalidad al equipo de ese Independiente y tambiรฉn se abre un periodo de prueba para jugadores de otros clubes o equipos barriales. Hubo entrenamientos para definir el grupo definitivo de jugadores conformando un gran plantel, con el lujo de dejar afuera jugadores que pocos aรฑos despuรฉs serian figuras en el futbol de primera como Francisco Tagliaferri y Josรฉ Carrizo, que jugaban en el buen equipo del Centro 5. Tambiรฉn en ese futbol infantil y juvenil empezaba a llamar la atenciรณn, por su capacidad goleadora, otro niรฑo desde el barrio Jardรญn Residencial: Manuel Camilo Gaitรกn. Otro niรฑo, jovencito de la pequeรฑa ciudad, que podrรญa haber integrado perfectamente esta selecciรณn era Luis โ€œJotecitoโ€ Cabrera con sus tempranos goles en su San Romรกn y en cuanto potrero se jugara.


Pero en esta selecciรณn de la Liga riojana la โ€œnumero 9โ€ y el gol estaban muy bien cubierto por otro temible goleador de aquellos aรฑos: Mario โ€œPepeโ€ Buteler. Padecido por defensores de cuanto equipo enfrentara, como el mismo Julio Cesar โ€œGordoโ€ Paez, el que muchos aรฑos despuรฉs le confesarรญa al mismo โ€œPepeโ€, que le habรญa convertido 8 goles al infantil de Tesorieri donde el โ€œGordoโ€ era su nรบmero 2, โ€œla marcaโ€ del centrodelantero hizo que abandonara la defensa para siempre por โ€œla vergรผenzaโ€ pasada ese dรญa. Quizรกs, tambiรฉn, gracias a este fatรญdico partido el โ€œGordoโ€ Paez, aรฑos despuรฉs, serรญa uno de los goleadores histรณricos de nuestro futbol con una reconocida capacidad tรฉcnica y de potencia en el salto para sus goles de cabeza (tambiรฉn jugador de bรกsquet, Paez aprovechรณ e incorporรณ muy bien sus movimientos al futbol). Otro gran jugador, fino mediocampista, como Alfredo โ€œMonoโ€ Zarate decรญa: โ€œPepe Buteler es uno de los mejores jugadores que vi en mi vida, muy pocos conocรญ como รฉl. Era tremendo, tenรญa todas las condiciones. Le pegaba con las dos piernas, era hรกbil y de cabeza, mente era impresionante, un jugador muy completo, un crack. Es uno o dos aรฑos mรกs grande que yo y en un futbol donde se jugaba bien o sea pensando, junto al โ€œTaloโ€ Bongiorno, era uno de mis รญdolos.โ€
El โ€œPepeโ€, tambiรฉn, es el que buscaba en el โ€œJeepโ€ en la plaza a sus compaรฑeros para ir a entrenar al estadio de Vargas. Y pocos aรฑos antes, el niรฑo que le pedรญa a sus padres ir a la โ€œestaciรณn Brรญgidoโ€, en diagonal al club, para ver de cerca y saludar a sus รญdolos, esos jugadores de aquel Amรฉrico Tesorieri: El DT Fausto โ€œPudoโ€ Aballay, uno de los histรณricos Pistoleros, o Parisi, Nicolas โ€œNinoโ€ Luna, Argentino Peralta, Aldo Bazรกn, Sufรกn, Guillermo โ€œPishuroโ€ Ruiz, Jorge โ€œBurroโ€ Luna, todos ellos que en agosto de 1967 jugarรญan con Amรฉrico Tesorieri, el primer torneo Regional organizado en el paรญs, para La Rioja.


Mario Buteler, un referente entre sus compaรฑeros de aquella selecciรณn juvenil, que lamentablemente no pudimos disfrutar en nuestro futbol de primera. Aรฑos despuรฉs, fue buscado y fichado, entre otros clubes interesados, por River Plate apenas terminado este campeonato juvenil consagratorio, despuรฉs de estar un tiempo jugando en la tercera divisiรณn y viviendo en el club millonario, junto a algunos de sus compaรฑeros campeones, se fue a vivir y a estudiar a Cรณrdoba, donde jugรณ en clubes de la prestigiosa liga y futbol cordobรฉs. En ese tiempo, tambiรฉn ya como abogado siguiรณ, en cierta forma, ligado al futbol y volviendo a La Rioja con su amigo Pedro Marcheta para ayudar en la conformaciรณn de la primera asociaciรณn de directores tรฉcnicos de futbol de La Rioja.

๐—ฃ๐—ฅ๐—œ๐— ๐—˜๐—ฅ๐—” ๐—˜๐—ง๐—”๐—ฃ๐—” ๐—›๐—”๐—–๐—œฬ๐—” ๐—˜๐—Ÿ ๐—ง๐—œ๐—ง๐—จ๐—Ÿ๐—ข.

Para llegar a jugar la final en la Bombonera ese domingo 14 de febrero de 1971 contra Mendoza, la selecciรณn tuvo que recorrer un camino que empezรณ en La Rioja y en el estadio de Vargas. Allรญ se disputรณ el cuadrangular provincial con la participaciรณn de Aimogasta, Chamical, Chilecito y el seleccionado de la Liga Riojana, entre el sรกbado 19 y el domingo 20 de diciembre de 1970. Capital y Chamical, despuรฉs de derrotar 4 a 1 a Chilecito y Aimogasta respectivamente, se ganaban el derecho a disputar la final.
La primera final termino empatada 1 a 1 lo que determinรณ una revancha a jugarse en Chamical el domingo 27 de diciembre. En Chamical (cuya selecciรณn contaba con 6 jugadores de Chepes y uno de Chaรฑar) se generรณ toda una expectativa por ese empate en Vargas celebrado como un triunfo, partido con tramos โ€œcalientesโ€ como lo reflejaba el diario: โ€œcuando los dos buscaban el tanto que les diera la victoria, D. Herrera golpeo al nรบmero 4 Vera a los 67 minutos originando la invasiรณn de la cancha de partidarios de los dos equipos, que incluso trataron de irse a las manos, pero afortunadamente no pasรณ nadaโ€. Daniel Herrera y Mario Vera, despuรฉs compaรฑeros en la selecciรณn, serรกn protagonistas tambiรฉn en este hecho que decimos โ€œopacoโ€ pero que, para nosotros como investigadores, no quitรณ merecimiento y legitimidad futbolรญstica a este grupo de juveniles jugadores, incluidos Vera y Herrera, con mรกs de tres aรฑos de un importante proceso.


Finalmente, aquella segunda final, revancha en Chamical fue para el seleccionado capitalino por 3 a 2 gracias al gol de cabeza de Daniel Herrera cuando el partido estaba empatado. Al final, hubo festejos por el titulo provincial pero mรกs por la clasificaciรณn a la siguiente etapa a disputarse en Catamarca en enero del nuevo aรฑo.


Mientras los juveniles empezaban su camino al tรญtulo en este diciembre del aรฑo 1970 que se iba, otros riojanos se consagraban en el futbol nacional de primera divisiรณn, gracias a aquellos viejos Torneos Nacionales. En la noche del miรฉrcoles 16 de diciembre Jorge โ€œBurroโ€ Luna convertรญa, hasta ese momento, โ€œel gol mรกs importante de su vidaโ€ como seรฑalaba el epรญgrafe de la fotografรญa del diario. En Mendoza, Gimnasia y Esgrima, comandados por el Vรญctor Legrotaglie, derrotaba 2 a 1 a River Plate en ese Torneo Nacional, quitรกndole la posibilidad de acceder a las semifinales. โ€œPininoโ€ Mas habรญa empatado para River en el primer tiempo, pero Jorge Luna a los 68ยด minutos del complemento vulneraba el arco millonario de Perico Pรฉrez. En River tambiรฉn habรญan jugado Merlo en el mediocampo y adelante, junto a Pinino, un tal Onega. Pocos dรญas despuรฉs, Jorge Luna anotaba dos goles mรกs a Kimberley de Mar del Plata. Pero otro goleador riojano tambiรฉn le metรญa goles a otro grande, campeรณn del Metropolitano, como Independiente, terminando un muy buen aรฑo futbolรญstico: Hรฉctor โ€œChuecoโ€ Millicay con San Martin de San Juan, derrotaba al rojo de Avellaneda 2 a 1 con los dos goles del โ€œChuecoโ€. En este caso, como Pรฉrez con Luna, lo sufrirรญa otro maestro del arco argentino como โ€œPepeโ€ Santoro, y jugadores como Pavoni, Bernao, Yazalde. Tambiรฉn, en esos aรฑos, otros grandes jugadores riojanos se destacaban en diferentes equipos nacionales como en la provincia, y que serรกn parte de nuevas historias de aquel futbol.


Pero si en 1969 y 1970 habรญan llevado a estos jรณvenes riojanos, como club Independiente, hasta el mismรญsimo โ€œMonumentalโ€ de Nรบรฑez, 1971, ahora la gloria, como selecciรณn, seria en el barrio de la Boca para consagrarse en la mรญtica โ€œBomboneraโ€.

๐—˜๐—Ÿ ๐—”๐—ฅ๐—ค๐—จ๐—˜๐—ฅ๐—ข ๐——๐—˜๐—ฆ๐—”๐—ฃ๐—”๐—ฅ๐—˜๐—–๐—œ๐——๐—ข.

โ€œ๐ธฬ๐‘Ÿ๐‘Ž๐‘š๐‘œ๐‘  ๐‘‘๐‘’๐‘™ ๐‘š๐‘–๐‘ ๐‘š๐‘œ ๐‘๐‘ข๐‘’๐‘๐‘™๐‘œ, ๐‘Ž ๐‘ก๐‘Ÿ๐‘’๐‘  ๐‘๐‘Ž๐‘ ๐‘Ž๐‘  ๐‘‘๐‘’ ๐‘๐‘œ๐‘Ÿ ๐‘š๐‘’๐‘‘๐‘–๐‘œ. ๐น๐‘ข๐‘– ๐‘š๐‘ข๐‘ฆ ๐‘Ž๐‘š๐‘–๐‘”๐‘œ, ๐‘ฆ๐‘œ ๐‘๐‘Ÿ๐‘’๐‘๐‘–ฬ ๐‘๐‘œ๐‘› ๐‘’ฬ๐‘™, ๐‘ก๐‘’๐‘›๐‘–ฬ๐‘Ž๐‘š๐‘œ๐‘  ๐‘™๐‘Ž ๐‘š๐‘–๐‘ ๐‘š๐‘Ž ๐‘’๐‘‘๐‘Ž๐‘‘. ๐ธ๐‘Ÿ๐‘Ž ๐‘ข๐‘›๐‘Ž ๐‘๐‘’๐‘Ÿ๐‘ ๐‘œ๐‘›๐‘Ž ๐‘š๐‘ข๐‘ฆ ๐‘–๐‘›๐‘ก๐‘’๐‘™๐‘–๐‘”๐‘’๐‘›๐‘ก๐‘’, ๐‘š๐‘ข๐‘ฆ ๐‘Ž๐‘๐‘ก๐‘–๐‘ฃ๐‘Ž ๐‘ž๐‘ข๐‘’ ๐‘ ๐‘’ ๐‘‘๐‘’๐‘ ๐‘ก๐‘Ž๐‘๐‘Ž๐‘๐‘Ž ๐‘’๐‘› ๐‘š๐‘ข๐‘โ„Ž๐‘–ฬ๐‘ ๐‘–๐‘š๐‘Ž๐‘  ๐‘๐‘œ๐‘ ๐‘Ž๐‘  ๐‘’๐‘ ๐‘๐‘’๐‘๐‘–๐‘Ž๐‘™๐‘š๐‘’๐‘›๐‘ก๐‘’ ๐‘’๐‘› ๐‘’๐‘™ ๐‘’๐‘ ๐‘ก๐‘ข๐‘‘๐‘–๐‘œ. ๐ธ๐‘Ÿ๐‘Ž ๐‘›๐‘ข๐‘’๐‘ ๐‘ก๐‘Ÿ๐‘œ ๐‘Ž๐‘Ÿ๐‘ž๐‘ข๐‘’๐‘Ÿ๐‘œ ๐‘‘๐‘’ ๐‘’๐‘ ๐‘Ž ๐‘ ๐‘’๐‘™๐‘’๐‘๐‘๐‘–๐‘œฬ๐‘› ๐‘‘๐‘’ ๐ถโ„Ž๐‘–๐‘™๐‘’๐‘๐‘–๐‘ก๐‘œ ๐‘ฆ ๐‘๐‘Ž๐‘Ÿ๐‘Ž ๐‘š๐‘–ฬ ๐‘’๐‘Ÿ๐‘Ž ๐‘๐‘œ๐‘š๐‘œ ๐‘ข๐‘› โ„Ž๐‘’๐‘Ÿ๐‘š๐‘Ž๐‘›๐‘œโ€.
๐ฝ๐‘ข๐‘™๐‘–๐‘œ โ€œ๐‘โ„Ž๐‘–๐‘™๐‘’๐‘›๐‘œโ€ ๐‘…๐‘’๐‘–๐‘›๐‘œ๐‘ ๐‘œ, ๐‘‘๐‘’๐‘™๐‘Ž๐‘›๐‘ก๐‘’๐‘Ÿ๐‘œ ๐‘‘๐‘’ ๐‘Ž๐‘ž๐‘ข๐‘’๐‘™๐‘™๐‘Ž ๐‘ ๐‘’๐‘™๐‘’๐‘๐‘๐‘–๐‘œฬ๐‘› ๐‘๐‘Ž๐‘š๐‘๐‘’๐‘œ๐‘›๐‘Ž.

En la rueda eliminatoria provincial, en Chilecito el arquero titular fue Gustavo โ€œPapiloโ€ Olmedo, un joven jugador de buenas condiciones tรฉcnicas y fรญsicas para el puesto. En el partido contra el seleccionado capitalino, aquella noche del sรกbado 19 de diciembre de 1970, Chilecito caรญa derrotada por 4 a 1 con tres goles de Mario Buteler y uno de โ€œTachinโ€ Francisco. Pintos habรญa convertido el descuento para Chilecito en el primer tiempo.


Gustavo Olmedo vivรญa en Los Sarmientos y atajaba en Los Andes, el club del pueblo. Arquero con gran futuro en el futbol chileciteรฑo y el titular en esa selecciรณn del oeste que tambiรฉn integraban, entre otros, Edgardo Basani, Julio Reinoso (de Independiente de Chilecito) y tambiรฉn Jorge Gonzรกlez y David Mercado que semanas despuรฉs de enfrentar a la Liga Riojana, pasaran a ser refuerzos en el seleccionado capitalino para las instancias del Noa en Catamarca y las finales en la Capital Federal.
Gustavo โ€œPapiloโ€ Olmedo, cinco aรฑos despuรฉs, el 26 de marzo de 1976, cuando tenรญa 20 aรฑos fue asesinado y despuรฉs su cuerpo desaparecido durante la dictadura mรกs sangrienta de nuestro paรญs. Sucediรณ en Cรณrdoba donde se encontraba estudiando ingenierรญa en la universidad y pasarรญa a engrosar tambiรฉn la larga lista de deportistas argentinos desaparecidos. En octubre del aรฑo 2003 sus restos fueron regresados a Sarmientos, su pueblo en Chilecito, en una emotiva ceremonia con una masiva participaciรณn de la comunidad y con las divisiones inferiores de su club Los Andes, encabezando por las calles la marcha de regreso de Papilo
Hace algunos aรฑos el espacio periodรญstico โ€œInterior Futbolero TVโ€ realizรณ un corto documental sobre la historia de โ€œPapiloโ€ Olmedo, titulado โ€œEl crack que se llevรณ la dictaduraโ€.

๐—š๐—”๐—ก๐—”๐—ฅ ๐—˜๐—Ÿ ๐—ก๐—ข๐—” ๐—˜๐—ก ๐—–๐—”๐—ง๐—”๐— ๐—”๐—ฅ๐—–๐—”.

En la provincia vecina de Catamarca, se disputรณ lo que fue la eliminatoria regional del NOA, junto al local y Santiago del Estero, entre el sรกbado 23 y domingo 24 de enero del 71. Aquรญ se da la รบnica derrota del equipo en el debut contra Santiago en todo su proceso como equipo. Fue derrota por 3 a 2 faltando pocos minutos para el final y sufriendo la expulsiรณn de โ€œTachinโ€ Francisco junto con un jugador santiagueรฑo.


Pero si se trata de partido caliente, con la vecina provincia fue su pico: โ€œIncidentes y clima bรฉlico. 5 expulsionesโ€ tรญtulo en su crรณnica El Independiente del lunes 25 de enero, con la clasificaciรณn del seleccionado riojano a la prรณxima instancia nacional, donde La Rioja le ganaba a Catamarca en los 90 minutos por 2 a 0 con goles del chileciteรฑo Julio Reinoso y Mario Buteler para ir a la serie definitoria de penales contra el mismo rival y asi desempatar el triple empate de selecciones. Pero en el desarrollo: โ€œEl equipo de La Rioja, superando en mucho su actuaciรณn frente a Santiago del Estero y con un planteo mรกs ofensivo saliรณ a buscar el triunfo desde el vamosโ€. Pero en el partido empezaron los incidentes que continuaron luego en los penales, ya que se fueron expulsados Vera, Bazรกn y Megias y dos jugadores catamarqueรฑos. A esto cuando comenzaba la serie de penales se cortรณ por varios minutos la luz del estadio y con un โ€œarbitro que no vio nadaโ€ durante el juego brusco catamarqueรฑo, llegando tambiรฉn a escenas de pugilato en las tribunas. โ€œPero dentro de este clima de incorrecciones hubo algo para elogiar. La actitud del jugador Robledo, que sin importarle lo que estaba sucediendo fue a felicitar a los riojanos con el llanto en los ojos. Los muchachos nuestros valoraron su gesto y lo pasearon en andasโ€.

๐—˜๐—ก ๐—–๐—”๐—ฃ๐—œ๐—ง๐—”๐—Ÿ ๐—™๐—˜๐——๐—˜๐—ฅ๐—”๐—Ÿ ๐—–๐—ข๐—ก ๐—Ÿ๐—ข๐—ฆ ๐Ÿด ๐— ๐—˜๐—๐—ข๐—ฅ๐—˜๐—ฆ ๐——๐—˜๐—Ÿ ๐—ฃ๐—”๐—œ๐—ฆ.

En la tarde del jueves 4 de enero de 1971 partรญa desde la vieja terminal de รณmnibus, la selecciรณn de la Liga Riojana con rumbo a la Capital Federal para disputar la instancia final del campeonato. Al otro dรญa, El Independiente reflejando esta partida, informaba que ademรกs de la โ€œesperanza riojanaโ€, el infantil de Quilmes de Buenos Aires se habรญa despedido con una victoria por 6 a 0 ante Defensores de Aerolรญneas en el campeonato infantil y que cerraban esa jornada los equipos femeninos de San Lorenzo de Vargas y Amancay. Tambiรฉn, reflejaba la presentaciรณn en Catamarca, de Uniรณn, campeรณn riojano de 1970, con victoria por 5 a 3 ante Racing de Tinogasta en el cuadrangular โ€œUbaldo Rattinโ€. Los goles de Uniรณn eran convertidos por Cabrera, dos de Adรกn Gaitรกn, โ€œCafiroโ€ Torres y Pรฉrez. Uniรณn era el โ€œequipazoโ€ riojano, el del futbol aplaudido de aquellos aรฑos.


Concentrados en La Candela de Boca Juniors, los juveniles riojanos, fueron recibiendo visitas y saludos de los muchos comprovincianos radicados en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires. El telรฉfono fijo de la Candela de aquellos aรฑos recibรญa, a cada rato, los llamados desde La Rioja para dejar saludos y apoyo a sus muchachos. Ademรกs de La Rioja, los otros seleccionados del paรญs que habรญan llegado a esa instancia final en Capital, eran Tucumรกn, Chubut, Buenos Aires, La Pampa, Cรณrdoba, Formosa y Mendoza.
El primer partido La Rioja enfrentaba a la selecciรณn de Formosa. El encuentro comenzรณ ese domingo 7 de febrero en la cancha de Defensores de Belgrano, pero la lluvia โ€œhabรญa convertido la cancha en un lodazalโ€. Iban 13 minutos y el marcador estaba igualado 1 a 1. โ€œEl primer tanto fue seรฑalado por el riojano Francisco a los pocos minutos de juego.โ€ Habรญa, nomas, que regresar a La Candela y aguantar la ansiedad para volver a jugar y demostrar. โ€œHay muy buen espรญritu de grupo y los changos se jugarรกn el todo por el todo, ademรกs en La Candela se nos atiende muy bienโ€, expresaba el seรฑor Antonio Mercado, consejero de la Liga Riojana que acompaรฑaba a la delegaciรณn. Y aquรญ esta lluvia tรญpica porteรฑa, este tiempo libre, fue lo que animo a Oscar Buteler, el que marcaba la punta, a salir a visitar a una amiga porteรฑa, junto con otros integrantes del equipo. El regreso se demorรณ, y preocupรณ, lo suficiente para que el resto del equipo, con la complicidad de su director tรฉcnico, se complotaran en decirle apenas ingresaran al predio boquense, ya en horas de la noche, que debรญan armar el bolso y regresar para La Rioja inmediatamente por la irresponsabilidad que habรญan cometido con el grupo. Todos aguantaron unos pocos segundos cuando la risa no pudo contenerse ante el llanto y ruego de Oscar Buteler pidiendo por favor, al profesor Ferrari y compaรฑeros, que no los castigaran con ese expulsado regreso. La demora, por las distancias de Buenos Aires, no les impidiรณ contemplar de una hermosa tarde porteรฑa.


En definitiva, el partido continuo el martes, dividido en dos tiempos de 28 minutos cada uno, estaban empatando 1 a 1, y ya los 12 minutos โ€œMashicoโ€ Bazรกn recibiรณ una patada teniendo que dejar el partido, y el campeonato, para dejarle el puesto a Guillermo Herrera. Poco despuรฉs, el โ€œColchoncitoโ€ no olvidarรญa quien le habรญa โ€œpasadoโ€ esa camiseta titular por esa lesiรณn de un compaรฑero y tendrรญa un gran gesto para con โ€œMashicoโ€, a travรฉs del padre, don Aldo Bazรกn, al regalarle, devolverle en el รบltimo partido, esa camiseta ya campeona.


Pero en este duro partido contra Formosa, Mario Buteler apareciรณ, โ€œvolviรณ a brillar como goleadorโ€ con tres goles en el segundo tiempo para celebrar el triunfo y depositar a La Rioja en las semifinales del torneo.
La semifinal se jugรณ la tarde del jueves 11 de febrero en la cancha de Atlanta con una gran concurrencia. El rival era la selecciรณn de la Provincia de Buenos Aires. La otra semi era entre Mendoza y Tucumรกn.
La semifinal se ganรณ a Buenos Aires por 2 a 0, nuevamente con gol del โ€œPepeโ€ Mario Buteler y otro del โ€œSheshoโ€ Calderรณn en un โ€œpartido caracterizado por el nerviosismo de los jugadores y bajo un ritmo enloquecedor, pero muy correcto donde los jugadores de ambos equipos, al finalizar, se abrazaronโ€. El rival de la final serรญa Mendoza que vencรญa a los tucumanos, tambiรฉn, por 2 a 0.

๐—–๐—จ๐—”๐—ก๐——๐—ข ๐—˜๐—Ÿ ๐—™๐—จ๐—ง๐—•๐—ข๐—Ÿ ๐—ฅ๐—œ๐—ข๐—๐—”๐—ก๐—ข ๐—–๐—ข๐—ฃ๐—ขฬ ๐—Ÿ๐—” ๐—•๐—ข๐—–๐—”.

El รบltimo capรญtulo de esta generaciรณn gloriosa del futbol riojano, se viviรณ en la Bombonera aquel 14 de febrero del 71. El dรญa anterior al anuncio periodรญstico anunciaba que el partido seria televisado y que la Federaciรณn Provincial de Futbol de La Rioja organizaba la realizaciรณn de un viaje para los aficionados riojanos que deseen presenciar la final. Debian anotarse en las ventanillas de COTIL debiendo abonar 100 pesos de los โ€œnuevosโ€ para el pasaje ida y vuelta. Pero la dura realidad provincial marcaria que el viaje โ€œno pudo concretarse en virtud de no haberse cubierto las plazas mรญnimas de pasajerosโ€. Aun asรญ, el mismo โ€œexilio internoโ€ de aquellos aรฑos, esta vez jugo a favor e hizo que lo/as mucho/as riojano/as que trabajaban y vivรญan en Buenos Aires, coparan la tribuna baja del estadio de Boca, con bombos, estandartes y hasta guitarras. Como lo fue tambiรฉn, la gloriosa noche del 14 de febrero chayero en La Rioja, con la presentaciรณn de The Littles y Salsa de Tomate, en los carnavales del club riojano y la Peรฑa de El Potro Mario, a metros del circuito de Vargas, con mรบsica y el padrinazgo de Chito Zeballos y Jorge Rojas. Allรญ, tambiรฉn en esa noche se bailรณ, brindรณ y festejรณ por el tรญtulo conseguido a las 22 hs, en Buenos Aires.


โ€œEn la popular bombonera, le discutirรก a Mendoza el derecho a ser el mejor del paรญs, (โ€ฆ) estรก basado en aquel infantil de Independiente. Su campaรฑa es conocida y brindo satisfacciรณn tras satisfacciรณn. Una sola vez fue derrotado (โ€ฆ) Los cuyanos, con hombres de un fรญsico superior a los riojanos, como ya se dijo, tal vez con mayores cualidades futbolรญsticas en ciertos hombres, pero tambiรฉn sin la experiencia que logro acumular el equipo de La Rioja (โ€ฆ)โ€.
El triunfo final de 2 a 1, apretado solo por el descuento mendocino a falta de 12 minutos para la finalizaciรณn del partido, fue la coronaciรณn de un proceso inmenso, por lo seรฑalado en cuanto a la realidad deportiva de esos aรฑos, pero mucho mรกs por el condicionante contexto de estancamiento y pobreza, que ubicaba a La Rioja entre las cinco provincias mรกs pequeรฑas y marginadas del paรญs.

โ€œ๐—”๐—กฬƒ๐—ข ๐— ๐—”๐—ฆ, ๐—”๐—กฬƒ๐—ข ๐— ๐—˜๐—ก๐—ข๐—ฆโ€.

โ€œ๐ธ๐‘™๐‘™๐‘œ๐‘  ๐‘ก๐‘–๐‘’๐‘›๐‘’๐‘› ๐‘ข๐‘› ๐‘”๐‘Ÿ๐‘Ž๐‘› ๐‘’๐‘ž๐‘ข๐‘–๐‘๐‘œ, ๐‘ข๐‘› ๐‘’๐‘ž๐‘ข๐‘–๐‘๐‘œ ๐‘ž๐‘ข๐‘’ ๐‘ฃ๐‘–๐‘’๐‘›๐‘’ ๐‘ก๐‘Ÿ๐‘Ž๐‘๐‘Ž๐‘—๐‘Ž๐‘›๐‘‘๐‘œ ๐‘‘๐‘’๐‘ ๐‘‘๐‘’ โ„Ž๐‘Ž๐‘๐‘’ ๐‘ก๐‘Ÿ๐‘’๐‘  ๐‘Ž๐‘›ฬƒ๐‘œ๐‘  ๐‘ฆ ๐‘ž๐‘ข๐‘’ ๐‘™๐‘œฬ๐‘”๐‘–๐‘๐‘Ž๐‘š๐‘’๐‘›๐‘ก๐‘’ ๐‘’๐‘ฃ๐‘–๐‘‘๐‘’๐‘›๐‘๐‘–๐‘Ž ๐‘ข๐‘› ๐‘๐‘œ๐‘‘๐‘’๐‘Ÿ๐‘–ฬ๐‘œ ๐‘‘๐‘–๐‘”๐‘›๐‘œ ๐‘‘๐‘’ ๐‘‘๐‘’๐‘ ๐‘ก๐‘Ž๐‘๐‘Ž๐‘Ÿโ€.

๐ด๐‘Ÿ๐‘œ๐‘™๐‘‘๐‘œ ๐ถ๐‘Ž๐‘ ๐‘ก๐‘Ÿ๐‘œ๐‘›๐‘œ๐‘ฃ๐‘Ž ๐ท๐‘‡ ๐‘‘๐‘’ ๐‘™๐‘Ž ๐‘ ๐‘’๐‘™๐‘’๐‘๐‘๐‘–๐‘œฬ๐‘› ๐‘š๐‘’๐‘›๐‘‘๐‘œ๐‘๐‘–๐‘›๐‘Ž ๐‘ฆ โ€œ๐‘€๐‘Ž๐‘’๐‘ ๐‘ก๐‘Ÿ๐‘œโ€ ๐‘‘๐‘’๐‘™ ๐‘“๐‘ข๐‘ก๐‘๐‘œ๐‘™ ๐‘๐‘ข๐‘ฆ๐‘Ž๐‘›๐‘œ.

โ€œ๐ถ๐‘œ๐‘›๐‘ ๐‘–๐‘‘๐‘’๐‘Ÿ๐‘œ ๐‘ž๐‘ข๐‘’ ๐ฟ๐‘Ž ๐‘…๐‘–๐‘œ๐‘—๐‘Ž ๐‘ ๐‘’๐‘Ÿ๐‘Žฬ ๐‘’๐‘™ ๐‘๐‘Ž๐‘š๐‘๐‘’๐‘œฬ๐‘›. ๐‘๐‘œ๐‘  ๐‘”๐‘Ž๐‘›๐‘œฬ ๐‘š๐‘ข๐‘ฆ ๐‘๐‘–๐‘’๐‘›. ๐ด ๐‘›๐‘œ๐‘ ๐‘œ๐‘ก๐‘Ÿ๐‘œ๐‘  ๐‘›๐‘œ๐‘  ๐‘ ๐‘œ๐‘Ÿ๐‘๐‘Ÿ๐‘’๐‘›๐‘‘๐‘–๐‘œฬ ๐‘’๐‘™ ๐‘ก๐‘Ÿ๐‘Ž๐‘๐‘Ž๐‘—๐‘œ ๐‘‘๐‘’ ๐บ๐‘ข๐‘–๐‘™๐‘™๐‘’๐‘Ÿ๐‘š๐‘œ ๐ป๐‘’๐‘Ÿ๐‘Ÿ๐‘’๐‘Ÿ๐‘Ž ๐‘ฆ ๐‘‘๐‘’ ๐‘€๐‘Ž๐‘Ÿ๐‘–๐‘œ ๐ต๐‘ข๐‘ก๐‘’๐‘™๐‘’๐‘Ÿ, ๐‘ž๐‘ข๐‘’ ๐‘ ๐‘œ๐‘› ๐‘š๐‘ข๐‘ฆ ๐‘๐‘’๐‘Ÿ๐‘œ ๐‘š๐‘ข๐‘ฆ ๐‘๐‘ข๐‘’๐‘›๐‘œ๐‘ โ€.

๐ถ๐‘Žฬ๐‘›๐‘‘๐‘–๐‘‘๐‘œ ๐‘€๐‘Ž๐‘Ÿ๐‘๐‘Ž๐‘–๐‘‘๐‘Ž, ๐‘‘๐‘’๐‘™๐‘’๐‘”๐‘Ž๐‘‘๐‘œ ๐‘‘๐‘’ ๐‘™๐‘Ž ๐‘ ๐‘’๐‘™๐‘’๐‘๐‘๐‘–๐‘œฬ๐‘› ๐‘‘๐‘’ ๐ต๐‘ข๐‘’๐‘›๐‘œ๐‘  ๐ด๐‘–๐‘Ÿ๐‘’๐‘ , ๐‘‘๐‘’๐‘ ๐‘๐‘ข๐‘’ฬ๐‘  ๐‘‘๐‘’ ๐‘๐‘’๐‘Ÿ๐‘‘๐‘’๐‘Ÿ ๐‘™๐‘Ž ๐‘ ๐‘’๐‘š๐‘–๐‘“๐‘–๐‘›๐‘Ž๐‘™ ๐‘๐‘œ๐‘›๐‘ก๐‘Ÿ๐‘Ž ๐ฟ๐‘Ž ๐‘…๐‘–๐‘œ๐‘—๐‘Ž.

Un aรฑo mรกs, un aรฑo menos, titulaba el diario, meses despuรฉs del tรญtulo, el miรฉrcoles 12 de mayo del 71 el hecho que se conociรณ como del caso de jugadores juveniles riojanos โ€œpasadosโ€ por un aรฑo al permitido de aquella categorรญa juvenil. โ€œEn este sentido, tanto la Liga Riojana de Futbol como la Federaciรณn, tienen la plena certeza de haber actuado correctamente. Si hubo alguna alteraciรณn, ella escapa a nuestro รกmbito, ya que la documentaciรณn confeccionada a los jugadores del plantel juvenil se basรณ en la otorgada por los entes oficiales correspondientes (cedula de identidad y partidas de nacimiento)โ€.
Asรญ respondiรณ a El Independiente el profesor Carlos Augusto Mercado Luna al ser consultado sobre las noticias aparecidas en diarios metropolitanos que dan cuenta sobre โ€œinconvenientes en la incorporaciรณn a River de jugadores juveniles riojanos por irregularidades en la documentaciรณnโ€.


El tema planteado casi a los tres meses del tรญtulo, fue que, ademรกs de Mario Buteler, fueron fichados por el Millonario para sus juveniles, varios jugadores riojanos. โ€œCasi famosos. Seis jugadores riojanos (Mario Buteler, Calderรณn, Vera, Carrizo, Bazรกn y Palacios) fueron apalabrados por directivos de River Plate al tรฉrmino del encuentro con los bonaerensesโ€ contaba el diario local despuรฉs del triunfo en semifinales contra Buenos Aires. Tiempo despuรฉs, ya en el club porteรฑo, se conoce esta situaciรณn cuando el jugador Vera, que habรญa actuado en el seleccionado como refuerzo desde Chamical, admite tener un aรฑo mรกs del permitido, hecho que desconocรญa la Liga y Federaciรณn riojana al momento de presentar toda la documentaciรณn solicitada por los organizadores. Ademรกs, tambiรฉn surgiรณ el caso de Daniel Herrera, que al igual que Vera, tenรญa un aรฑo mรกs al de la categorรญa hecho, hasta donde sabemos, desconocido en ese campeonato por la misma dirigencia de la Liga Riojana, encabezado por โ€œGutoโ€ Mercado Luna, uno de los mejores y mรกs correcto dirigente que tuvo el futbol riojano, como tambiรฉn la Federaciรณn Riojana de futbol.


Somos conscientes que, desde el reglamento, es deportivamente sancionable una situaciรณn deportiva de este tipo, pero nuestra investigaciรณn trata de captar, leer y analizar una totalidad concreta, compleja y contradictoria, con sus diferentes esferas, partes de la realidad. Por esto mismo, aunque sea futbol, tambiรฉn comprende esta complejidad con todos sus grises, matices, con sus rupturas y continuidades histรณricas y por ello debatibles, abiertos y, claro, con posibilidad de realizar diferentes lecturas e interpretaciones, segรบn โ€œdesde dondeโ€, desde que mirada, se analice el hecho. Por ello, seguramente, sin coincidir en una respuesta nos podemos preguntar: ยฟLa Rioja podrรญa haber llegado a la final del campeonato, y ganarla, sin estos dos jugadores? (tambiรฉn muy buenos, importantes, claro) ยฟEste equipo, cuya casi totalidad era del club Independiente, con este grupo trabajado desde 1967 logrando ya en febrero de 1970 ser subcampeรณn argentino de clubes ante San Lorenzo de Almagro entre 500 equipos del paรญs), carecรญa de capacidad futbolรญstica para concretar a nivel de selecciรณn juvenil este logro nacional? El mismo Josรฉ Carrizo que nombramos en este trabajo, entre otros juveniles de esa รฉpoca, podrรญa haber sido parte de este equipo, defensa. Un gran jugador que aรฑos despuรฉs pasarรญa al futbol mendocino, en Independiente Rivadavia, donde tendrรญa, entre tantos, el โ€œpartidoโ€ consagratorio marcando y dejรกndolo hacer muy poco, al 10 de Argentinos Juniors, Diego Armando Maradona.


Si, somos conscientes que son hipรณtesis, supuestos que para nosotros eran y seguirรกn siendo altamente posibles de confirmaciรณn y que hoy, como ayer, puede haber diferentes interpretaciones contrarias a las nuestras, y muy respetables, sobre todo desde el lado mendocino. Por รบltimo, vale recordar que en esta final La Rioja quedo con un hombre menos hasta el final del partido, por la expulsiรณn de โ€œSheshoโ€ Calderรณn al reaccionar a la provocaciรณn de un rival, antes de los 15 minutos del primer tiempo. Aun asรญ estuvo ganando 2 a 0 y dominando casi todo el partido (con posibilidad de un 3 a 0 por penal errado por โ€œTachinโ€ Francisco), hasta mediados del segundo tiempo cuando Mendoza logro el descuento, haciendo vibrante y dramรกticos los รบltimos minutos.
Hasta aquรญ desarrollamos esta situaciรณn en base a los archivos periodรญsticos encontrados hasta este momento de la investigaciรณn, tema que por supuesto ampliaremos y profundizaremos en la medida que vayamos encontrando mรกs material de archivo y testimonios sobre aquel campeonato juvenil del 71.

๐—˜๐—Ÿ ๐—˜๐—ค๐—จ๐—œ๐—ฃ๐—ข.

Como dijimos la selecciรณn estaba integrada casi en su totalidad por jugadores del club Independiente, grupo con un proceso futbolรญstico y humano prรกcticamente desde el aรฑo 67 con aquella creaciรณn del Departamento de actividades Infantiles por parte del club Independiente. Por supuesto, algunos eran jugadores que se habรญan iniciado, como niรฑos, en equipos de barrios como โ€œTachinโ€ Francisco, que habรญa jugado en โ€œEl Trรฉbolโ€, aquel equipo Subcampeรณn del torneo infantil en Rioja Juniors en 1966, uno de los clubes de La Rioja donde se realizaban grandes campeonatos de Baby Futbol en esos aรฑos 60.

Otros jugadores si fueron seleccionados, como Julio Reinoso de Chilecito y tambiรฉn โ€œpor cualquier eventualidad fueron incorporados tres jugadores chileciteรฑos: Edgardo Bassani, David Mercado y Jorge Gonzรกlezโ€, Mario Vera de la selecciรณn de Chamical (allรญ ya jugaba en el club Ferro) y Guillermo Herrera, tambiรฉn de la capital, sumado ya al equipo en la primera etapa, para el provincial.
El resto del equipo estaba integrado por la base mayoritaria de Independiente, que venรญa con el halago, de ser Subcampeรณn infantil argentinos de clubes del aรฑo 70, con Diego Aredes y Barrera como arqueros, Alfredo Palacios, Raรบl Rico, Oscar Buteler, โ€œCuniโ€ Carrizo, Eduardo Pรฉrez Motta, Moreno (jugรณ el provincial y el Noa, siendo desafectado despuรฉs para la instancia nacional), Bazรกn, Daniel Herrera, Mario Buteler, Calderรณn y Luis Megias. Todos bajo la direcciรณn tรฉcnica y fรญsica del profesor Alfredo Ferrari.

*Crรณnicas tomadas de diario El Independiente: diciembre de 1970. Enero y febrero de 1971.
*Fotografรญas del archivo personal de los jugadores.
Video recomendado:
*Gustavo ยซPapiloยป Olmedo, la joya que la dictadura se llevรณ. https://www.youtube.com/watch?v=YaQbSzLnIBQ.

*En unos dรญas, saldrรก el segundo texto sobre el inicio del โ€œProcesoโ€ de este grupo de jugadores y el Subcampeonato argentino de clubes ante San Lorenzo de Almagro en febrero del 70.

*๐ธ๐‘ ๐‘ก๐‘’ ๐‘๐‘Ÿ๐‘–๐‘š๐‘’๐‘Ÿ ๐‘ก๐‘’๐‘ฅ๐‘ก๐‘œ ๐‘“๐‘œ๐‘Ÿ๐‘š๐‘Ž ๐‘๐‘Ž๐‘Ÿ๐‘ก๐‘’ ๐‘‘๐‘’ ๐‘™๐‘Ž๐‘  ๐‘ก๐‘Ÿ๐‘’๐‘  ๐‘’๐‘›๐‘ก๐‘Ÿ๐‘’๐‘”๐‘Ž๐‘  ๐‘ž๐‘ข๐‘’ ๐‘๐‘œ๐‘š๐‘๐‘Ž๐‘Ÿ๐‘ก๐‘–๐‘Ÿ๐‘’๐‘š๐‘œ๐‘  ๐‘‘๐‘’๐‘ ๐‘‘๐‘’ โ„Ž๐‘œ๐‘ฆ ๐‘ฆ โ„Ž๐‘Ž๐‘ ๐‘ก๐‘Ž ๐‘™๐‘œ๐‘  ๐‘๐‘Ÿ๐‘–๐‘š๐‘’๐‘Ÿ๐‘œ๐‘  ๐‘‘๐‘–ฬ๐‘Ž๐‘  ๐‘‘๐‘’ ๐‘Ž๐‘๐‘Ÿ๐‘–๐‘™, ๐‘๐‘œ๐‘š๐‘œ ๐‘ข๐‘› ๐‘ ๐‘’๐‘›๐‘๐‘–๐‘™๐‘™๐‘œ โ„Ž๐‘œ๐‘š๐‘’๐‘›๐‘Ž๐‘—๐‘’ ๐‘Ž ๐‘Ž๐‘ž๐‘ข๐‘’๐‘™๐‘™๐‘Ž ๐‘ ๐‘’๐‘™๐‘’๐‘๐‘๐‘–๐‘œฬ๐‘› ๐‘—๐‘ข๐‘ฃ๐‘’๐‘›๐‘–๐‘™ ๐‘Ÿ๐‘–๐‘œ๐‘—๐‘Ž๐‘›๐‘Ž ๐‘‘๐‘’๐‘™ 71. ๐น๐‘œ๐‘Ÿ๐‘š๐‘Ž ๐‘๐‘Ž๐‘Ÿ๐‘ก๐‘’, ๐‘–๐‘š๐‘๐‘œ๐‘Ÿ๐‘ก๐‘Ž๐‘›๐‘ก๐‘’, ๐‘‘๐‘’ ๐‘™๐‘Ž ๐‘–๐‘›๐‘ฃ๐‘’๐‘ ๐‘ก๐‘–๐‘”๐‘Ž๐‘๐‘–๐‘œฬ๐‘› ๐‘ž๐‘ข๐‘’ ๐‘™๐‘™๐‘’๐‘ฃ๐‘Ž๐‘š๐‘œ๐‘  ๐‘Ž ๐‘๐‘Ž๐‘๐‘œ ๐‘€๐‘–๐‘โ„Ž๐‘’๐‘™ ๐‘ƒ๐‘Ž๐‘’๐‘ง ๐‘ฆ ๐‘‰๐‘–ฬ๐‘๐‘ก๐‘œ๐‘Ÿ ๐ถ๐‘œ๐‘›๐‘ก๐‘Ÿ๐‘’๐‘Ÿ๐‘Ž๐‘  ๐‘ ๐‘œ๐‘๐‘Ÿ๐‘’ ๐ป๐‘–๐‘ ๐‘ก๐‘œ๐‘Ÿ๐‘–๐‘Ž๐‘  ๐‘‘๐‘’๐‘™ ๐‘“๐‘ข๐‘ก๐‘๐‘œ๐‘™ ๐‘Ÿ๐‘–๐‘œ๐‘—๐‘Ž๐‘›๐‘œ 1960/1990, ๐‘ฆ ๐‘ž๐‘ข๐‘’ ๐‘๐‘’๐‘›๐‘ ๐‘Ž๐‘š๐‘œ๐‘  ๐‘ก๐‘Ÿ๐‘Ž๐‘๐‘Ž๐‘—๐‘Ž๐‘Ÿ ๐‘ฆ ๐‘๐‘œ๐‘š๐‘๐‘™๐‘’๐‘š๐‘’๐‘›๐‘ก๐‘Ž๐‘Ÿ, ๐‘Ž๐‘‘๐‘’๐‘š๐‘Žฬ๐‘  ๐‘‘๐‘’ ๐‘™๐‘Ž ๐‘’๐‘ ๐‘๐‘Ÿ๐‘–๐‘ก๐‘ข๐‘Ÿ๐‘Ž ๐‘‘๐‘’ ๐‘ข๐‘› ๐‘™๐‘–๐‘๐‘Ÿ๐‘œ, ๐‘๐‘œ๐‘› ๐‘œ๐‘ก๐‘Ÿ๐‘Ž๐‘  ๐‘–๐‘›๐‘ ๐‘ก๐‘Ž๐‘›๐‘๐‘–๐‘Ž๐‘ , ๐‘’๐‘ ๐‘๐‘Ž๐‘๐‘–๐‘œ๐‘  ๐‘ฆ ๐‘Ÿ๐‘’๐‘๐‘ข๐‘Ÿ๐‘ ๐‘œ๐‘  ๐‘ž๐‘ข๐‘’ ๐‘Ž๐‘๐‘œ๐‘Ÿ๐‘ก๐‘’๐‘› ๐‘Ž ๐‘Ÿ๐‘’๐‘ ๐‘๐‘Ž๐‘ก๐‘Ž๐‘Ÿ ๐‘ฆ ๐‘ฃ๐‘–๐‘ ๐‘–๐‘๐‘–๐‘™๐‘–๐‘ง๐‘Ž๐‘Ÿ, ๐‘Ž๐‘ขฬ๐‘› ๐‘š๐‘Žฬ๐‘  ๐‘™๐‘Ž ๐‘๐‘Ž๐‘™๐‘Ž๐‘๐‘Ÿ๐‘Ž ๐‘’๐‘ ๐‘๐‘Ÿ๐‘–๐‘ก๐‘Ž. ๐‘ˆ๐‘›๐‘Ž ๐‘‘๐‘’ ๐‘’๐‘™๐‘™๐‘Ž๐‘  ๐‘’๐‘  ๐‘™๐‘Ž ๐‘‘๐‘’ ๐‘๐‘Ÿ๐‘œ๐‘š๐‘œ๐‘ฃ๐‘’๐‘Ÿ ๐‘ฆ ๐‘Ž๐‘๐‘œ๐‘Ÿ๐‘ก๐‘Ž๐‘Ÿ ๐‘’๐‘› ๐‘™๐‘Ž ๐‘œ๐‘Ÿ๐‘”๐‘Ž๐‘›๐‘–๐‘ง๐‘Ž๐‘๐‘–๐‘œฬ๐‘› ๐‘‘๐‘’ ๐‘Ÿ๐‘’๐‘๐‘œ๐‘›๐‘œ๐‘๐‘–๐‘š๐‘–๐‘’๐‘›๐‘ก๐‘œ๐‘  ๐‘๐‘œ๐‘Ÿ ๐‘๐‘Ž๐‘Ÿ๐‘ก๐‘’ ๐‘‘๐‘’๐‘™ ๐ธ๐‘ ๐‘ก๐‘Ž๐‘‘๐‘œ ๐‘๐‘Ÿ๐‘œ๐‘ฃ๐‘–๐‘›๐‘๐‘–๐‘Ž๐‘™ ๐‘๐‘Ž๐‘Ÿ๐‘Ž ๐‘๐‘œ๐‘› ๐‘ ๐‘ข๐‘  ๐‘‘๐‘’๐‘๐‘œ๐‘Ÿ๐‘ก๐‘–๐‘ ๐‘ก๐‘Ž๐‘  โ„Ž๐‘–๐‘ ๐‘ก๐‘œฬ๐‘Ÿ๐‘–๐‘๐‘œ๐‘ , ๐‘๐‘œ๐‘š๐‘œ ๐‘’๐‘ ๐‘ก๐‘Ž ๐‘ ๐‘’๐‘™๐‘’๐‘๐‘๐‘–๐‘œฬ๐‘›. ๐ด๐‘‘๐‘’๐‘š๐‘Žฬ๐‘ , ๐‘’๐‘™ ๐‘๐‘œ๐‘‘๐‘’๐‘Ÿ ๐‘Ÿ๐‘’๐‘Ž๐‘™๐‘–๐‘ง๐‘Ž๐‘Ÿ ๐‘ฆ ๐‘™๐‘™๐‘’๐‘ฃ๐‘Ž๐‘Ÿ ๐‘’๐‘ ๐‘ก๐‘Ž๐‘  โ„Ž๐‘–๐‘ ๐‘ก๐‘œ๐‘Ÿ๐‘–๐‘Ž๐‘  ๐‘Ž๐‘™ ๐‘“๐‘œ๐‘Ÿ๐‘š๐‘Ž๐‘ก๐‘œ ๐‘Ž๐‘ข๐‘‘๐‘–๐‘œ๐‘ฃ๐‘–๐‘ ๐‘ข๐‘Ž๐‘™ ๐‘Ž ๐‘ก๐‘Ÿ๐‘Ž๐‘ฃ๐‘’ฬ๐‘  ๐‘‘๐‘’ ๐‘‘๐‘œ๐‘๐‘ข๐‘š๐‘’๐‘›๐‘ก๐‘Ž๐‘™๐‘’๐‘  ๐‘๐‘œ๐‘› ๐‘“๐‘–๐‘›๐‘’๐‘  ๐‘‘๐‘–๐‘‘๐‘Žฬ๐‘๐‘ก๐‘–๐‘๐‘œ๐‘  ๐‘ฆ ๐‘’๐‘‘๐‘ข๐‘๐‘Ž๐‘ก๐‘–๐‘ฃ๐‘œ ๐‘๐‘Ž๐‘Ÿ๐‘Ž ๐‘™๐‘Ž๐‘  ๐‘›๐‘ข๐‘’๐‘ฃ๐‘Ž๐‘  ๐‘”๐‘’๐‘›๐‘’๐‘Ÿ๐‘Ž๐‘๐‘–๐‘œ๐‘›๐‘’๐‘ , ๐‘๐‘œ๐‘š๐‘œ ๐‘ข๐‘› ๐‘Ÿ๐‘’๐‘ ๐‘๐‘Ž๐‘ก๐‘’ ๐‘‘๐‘’ ๐‘ข๐‘›๐‘Ž ๐‘๐‘ข๐‘™๐‘ก๐‘ข๐‘Ÿ๐‘Ž ๐‘๐‘œ๐‘๐‘ข๐‘™๐‘Ž๐‘Ÿ ๐‘๐‘œ๐‘š๐‘œ ๐‘’๐‘™ ๐‘“๐‘ข๐‘ก๐‘๐‘œ๐‘™ (๐‘ฆ ๐‘ก๐‘Ž๐‘š๐‘๐‘–๐‘’ฬ๐‘› ๐‘‘๐‘’ ๐‘œ๐‘ก๐‘Ÿ๐‘œ๐‘  ๐‘‘๐‘’๐‘๐‘œ๐‘Ÿ๐‘ก๐‘’๐‘ ). ๐‘‡๐‘Ž๐‘š๐‘๐‘–๐‘’ฬ๐‘› ๐‘๐‘’๐‘›๐‘ ๐‘Ž๐‘š๐‘œ๐‘  ๐‘’๐‘› ๐‘™๐‘Ž ๐‘๐‘Ÿ๐‘’๐‘Ž๐‘๐‘–๐‘œฬ๐‘› ๐‘‘๐‘’ ๐‘ข๐‘› ๐‘š๐‘ข๐‘ ๐‘’๐‘œ ๐‘œ ๐‘’๐‘ ๐‘๐‘Ž๐‘๐‘–๐‘œ ๐‘‘๐‘’ ๐‘™๐‘Ž ๐‘š๐‘’๐‘š๐‘œ๐‘Ÿ๐‘–๐‘Ž ๐‘‘๐‘’๐‘™ ๐‘“๐‘ข๐‘ก๐‘๐‘œ๐‘™ ๐‘ฆ ๐‘’๐‘™ ๐‘‘๐‘’๐‘๐‘œ๐‘Ÿ๐‘ก๐‘’ ๐‘Ÿ๐‘–๐‘œ๐‘—๐‘Ž๐‘›๐‘œ ๐‘ฆ ๐‘œ๐‘ก๐‘Ÿ๐‘Ž๐‘  ๐‘–๐‘‘๐‘’๐‘Ž๐‘  ๐‘’๐‘‘๐‘ข๐‘๐‘Ž๐‘ก๐‘–๐‘ฃ๐‘Ž๐‘  ๐‘’๐‘› ๐‘’๐‘ ๐‘’ ๐‘ ๐‘’๐‘›๐‘ก๐‘–๐‘‘๐‘œ. ๐ฟ๐‘Ž๐‘š๐‘’๐‘›๐‘ก๐‘Ž๐‘๐‘™๐‘’๐‘š๐‘’๐‘›๐‘ก๐‘’ ๐‘–๐‘›๐‘–๐‘๐‘–๐‘Ž๐‘‘๐‘œ ๐‘Ž๐‘๐‘’๐‘›๐‘Ž๐‘ , ๐‘ข๐‘› ๐‘–๐‘›๐‘ก๐‘’๐‘›๐‘ก๐‘œ, ๐‘‘๐‘’ ๐‘ข๐‘› ๐‘ก๐‘Ÿ๐‘Ž๐‘๐‘Ž๐‘—๐‘œ ๐‘Ž๐‘Ÿ๐‘ก๐‘–๐‘๐‘ข๐‘™๐‘Ž๐‘‘๐‘œ ๐‘๐‘œ๐‘› ๐‘’๐‘™ ๐ธ๐‘ ๐‘ก๐‘Ž๐‘‘๐‘œ ๐‘๐‘Ÿ๐‘œ๐‘ฃ๐‘–๐‘›๐‘๐‘–๐‘Ž๐‘™, ๐‘›๐‘œ ๐‘ ๐‘’ ๐‘๐‘ข๐‘‘๐‘œ ๐‘ ๐‘’๐‘”๐‘ข๐‘–๐‘Ÿ, ๐‘Ž ๐‘๐‘’๐‘ ๐‘Ž๐‘Ÿ ๐‘‘๐‘’ โ„Ž๐‘Ž๐‘๐‘’๐‘Ÿ ๐‘๐‘Ÿ๐‘’๐‘ ๐‘’๐‘›๐‘ก๐‘Ž๐‘‘๐‘œ ๐‘ข๐‘› ๐‘๐‘Ÿ๐‘œ๐‘ฆ๐‘’๐‘๐‘ก๐‘œ ๐‘ฆ ๐‘Ÿ๐‘’๐‘๐‘–๐‘๐‘–๐‘‘๐‘œ ๐‘‘๐‘’ ๐‘๐‘Ž๐‘™๐‘Ž๐‘๐‘Ÿ๐‘Ž ๐‘๐‘œ๐‘Ÿ ๐‘๐‘Ž๐‘Ÿ๐‘ก๐‘’ ๐‘‘๐‘’ ๐‘ข๐‘› ๐‘“๐‘ข๐‘›๐‘๐‘–๐‘œ๐‘›๐‘Ž๐‘Ÿ๐‘–๐‘œ ๐‘‘๐‘’๐‘™ ๐‘”๐‘œ๐‘๐‘–๐‘’๐‘Ÿ๐‘›๐‘œ (๐ด๐‘Ÿ๐‘š๐‘Ž๐‘›๐‘‘๐‘œ ๐‘€๐‘œ๐‘™๐‘–๐‘›๐‘Ž) ๐‘’๐‘™ ๐‘๐‘œ๐‘š๐‘๐‘Ÿ๐‘œ๐‘š๐‘–๐‘ ๐‘œ ๐‘‘๐‘’ ๐‘Ž๐‘๐‘œ๐‘ฆ๐‘œ ๐‘ฆ ๐‘๐‘œ๐‘›๐‘๐‘Ÿ๐‘’๐‘๐‘–๐‘œฬ๐‘›, ๐‘’๐‘› ๐‘’๐‘ ๐‘๐‘’๐‘๐‘–๐‘Ž๐‘™ ๐‘๐‘Ž๐‘Ÿ๐‘Ž ๐‘๐‘œ๐‘› ๐‘’๐‘ ๐‘ก๐‘Ž โ„Ž๐‘–๐‘ ๐‘ก๐‘œ๐‘Ÿ๐‘–๐‘Ž ๐‘‘๐‘’๐‘™ ๐‘ ๐‘’๐‘™๐‘’๐‘๐‘๐‘–๐‘œ๐‘›๐‘Ž๐‘‘๐‘œ ๐‘—๐‘ข๐‘ฃ๐‘’๐‘›๐‘–๐‘™ ๐‘๐‘œ๐‘Ÿ ๐‘๐‘ข๐‘š๐‘๐‘™๐‘–๐‘Ÿ๐‘ ๐‘’ ๐‘—๐‘ข๐‘ ๐‘ก๐‘œ ๐‘’๐‘™ ๐‘Ž๐‘›ฬƒ๐‘œ ๐‘๐‘Ž๐‘ ๐‘Ž๐‘‘๐‘œ 50 ๐‘Ž๐‘›ฬƒ๐‘œ๐‘  ๐‘‘๐‘’ ๐‘Ž๐‘ž๐‘ข๐‘’๐‘™๐‘™๐‘Ž ๐‘๐‘œ๐‘›๐‘ž๐‘ข๐‘–๐‘ ๐‘ก๐‘Ž. ๐ธ๐‘›๐‘ก๐‘Ÿ๐‘’ ๐‘œ๐‘ก๐‘Ÿ๐‘Ž๐‘  ๐‘๐‘œ๐‘ ๐‘Ž๐‘ , ๐‘Ž๐‘™ ๐‘‘๐‘–ฬ๐‘Ž ๐‘‘๐‘’ โ„Ž๐‘œ๐‘ฆ ๐‘ก๐‘œ๐‘‘๐‘Ž๐‘ฃ๐‘–ฬ๐‘Ž ๐‘›๐‘œ ๐‘๐‘œ๐‘‘๐‘’๐‘š๐‘œ๐‘  ๐‘Ÿ๐‘’๐‘๐‘ข๐‘๐‘’๐‘Ÿ๐‘Ž๐‘Ÿ ๐‘Ž๐‘™๐‘”๐‘ข๐‘›๐‘Ž๐‘  ๐‘“๐‘–๐‘™๐‘š๐‘Ž๐‘๐‘–๐‘œ๐‘›๐‘’๐‘  ๐‘Ÿ๐‘’๐‘Ž๐‘™๐‘–๐‘ง๐‘Ž๐‘‘๐‘Ž๐‘  (๐‘๐‘œ๐‘Ÿ ๐ฟ๐‘ข๐‘๐‘Ž๐‘  ๐ถ๐‘Ž๐‘ ๐‘ก๐‘Ÿ๐‘œ, ๐‘ก๐‘Ÿ๐‘Ž๐‘๐‘Ž๐‘—๐‘Ž๐‘‘๐‘œ๐‘Ÿ ๐‘‘๐‘’๐‘™ ๐‘’๐‘ ๐‘ก๐‘Ž๐‘‘๐‘–๐‘œ, ๐‘Ž๐‘™ ๐‘ž๐‘ข๐‘’ ๐‘ ๐‘’ ๐‘™๐‘Ž๐‘  ๐‘ ๐‘œ๐‘™๐‘–๐‘๐‘–๐‘ก๐‘Ž๐‘š๐‘œ๐‘  ๐‘๐‘œ๐‘Ÿ ๐‘š๐‘’๐‘›๐‘ ๐‘Ž๐‘—๐‘’๐‘ ) ๐‘’๐‘› ๐‘’๐‘™ ๐‘’๐‘ ๐‘ก๐‘Ž๐‘‘๐‘–๐‘œ ๐‘‘๐‘’ ๐‘‰๐‘Ž๐‘Ÿ๐‘”๐‘Ž๐‘  ๐‘๐‘œ๐‘› ๐‘Ž๐‘™๐‘”๐‘ข๐‘›๐‘œ๐‘  ๐‘—๐‘ข๐‘”๐‘Ž๐‘‘๐‘œ๐‘Ÿ๐‘’๐‘  ๐‘๐‘Ž๐‘Ÿ๐‘Ž ๐‘™๐‘Ž ๐‘’๐‘‘๐‘–๐‘๐‘–๐‘œฬ๐‘› ๐‘‘๐‘’ ๐‘ข๐‘› ๐‘ฃ๐‘–๐‘‘๐‘’๐‘œ ๐‘ ๐‘œ๐‘๐‘Ÿ๐‘’ ๐‘’๐‘ ๐‘Ž โ„Ž๐‘–๐‘ ๐‘ก๐‘œ๐‘Ÿ๐‘–๐‘Ž, ๐‘Ž ๐‘๐‘Ÿ๐‘’๐‘ ๐‘’๐‘›๐‘ก๐‘Ž๐‘Ÿ ๐‘’๐‘› ๐‘ข๐‘›๐‘Ž ๐‘๐‘’๐‘›๐‘Ž โ„Ž๐‘œ๐‘š๐‘’๐‘›๐‘Ž๐‘—๐‘’ ๐‘๐‘Ÿ๐‘œ๐‘š๐‘’๐‘ก๐‘–๐‘‘๐‘Ž ๐‘ž๐‘ข๐‘’ ๐‘ก๐‘Ž๐‘š๐‘๐‘–๐‘’ฬ๐‘› ๐‘›๐‘œ ๐‘ ๐‘’ ๐‘๐‘œ๐‘›๐‘๐‘Ÿ๐‘’๐‘ก๐‘œฬ. ๐‘†๐‘– ๐‘Ÿ๐‘’๐‘๐‘œ๐‘›๐‘œ๐‘๐‘’๐‘š๐‘œ๐‘  ๐‘ฆ ๐‘Ž๐‘”๐‘Ÿ๐‘Ž๐‘‘๐‘’๐‘๐‘’๐‘š๐‘œ๐‘ , ๐‘‘๐‘’ ๐‘๐‘Ž๐‘Ÿ๐‘ก๐‘’ ๐‘‘๐‘’๐‘™ ๐ธ๐‘ ๐‘ก๐‘Ž๐‘‘๐‘œ, ๐‘’๐‘™ ๐‘Ž๐‘๐‘œ๐‘ฆ๐‘œ ๐‘‘๐‘’๐‘ ๐‘‘๐‘’ ๐‘™๐‘Ž ๐‘†๐‘’๐‘๐‘Ÿ๐‘’๐‘ก๐‘Ž๐‘Ÿ๐‘–๐‘Ž ๐‘‘๐‘’ ๐ท๐‘’๐‘Ÿ๐‘’๐‘โ„Ž๐‘œ๐‘  ๐ป๐‘ข๐‘š๐‘Ž๐‘›๐‘œ๐‘ , โ€œ๐‘ƒ๐‘œ๐‘โ„Ž๐‘œโ€ ๐ต๐‘Ÿ๐‘–๐‘ง๐‘ข๐‘’๐‘™๐‘Ž ๐‘ฆ โ€œ๐‘ƒ๐‘œ๐‘๐‘Žโ€ ๐ด๐‘๐‘œ๐‘ ๐‘ก๐‘Ž, ๐‘’๐‘› ๐‘’๐‘ ๐‘๐‘’๐‘๐‘–๐‘Ž๐‘™ ๐‘๐‘Ž๐‘Ÿ๐‘Ž ๐‘™๐‘Ž ๐‘Ÿ๐‘’๐‘Ž๐‘™๐‘–๐‘ง๐‘Ž๐‘๐‘–๐‘œฬ๐‘› ๐‘‘๐‘’๐‘™ ๐‘š๐‘ข๐‘Ÿ๐‘Ž๐‘™, ๐‘๐‘Ž๐‘Ÿ๐‘ก๐‘’ ๐‘‘๐‘’ ๐‘’๐‘ ๐‘ก๐‘’ ๐‘๐‘Ÿ๐‘œ๐‘ฆ๐‘’๐‘๐‘ก๐‘œ, ๐‘’๐‘› ๐‘’๐‘™ ๐‘๐‘™๐‘ข๐‘ ๐ธ๐‘ ๐‘ก๐‘ข๐‘‘๐‘–๐‘Ž๐‘›๐‘ก๐‘’๐‘  ๐‘‘๐‘’๐‘™ ๐‘๐‘Ž๐‘Ÿ๐‘Ÿ๐‘–๐‘œ ๐‘ƒ๐‘Ž๐‘›๐‘”๐‘œ, ๐‘’๐‘› ๐‘œ๐‘๐‘ก๐‘ข๐‘๐‘Ÿ๐‘’ ๐‘‘๐‘’๐‘™ ๐‘Ž๐‘›ฬƒ๐‘œ ๐‘๐‘Ž๐‘ ๐‘Ž๐‘‘๐‘œ. ๐ถ๐‘œ๐‘š๐‘œ ๐‘ก๐‘Ž๐‘š๐‘๐‘–๐‘’ฬ๐‘›, ๐‘Ž๐‘”๐‘Ÿ๐‘Ž๐‘‘๐‘’๐‘๐‘’๐‘š๐‘œ๐‘  ๐‘™๐‘Ž ๐‘๐‘œ๐‘›๐‘“๐‘–๐‘Ž๐‘›๐‘ง๐‘Ž ๐‘ฆ ๐‘’๐‘™ ๐‘Ž๐‘๐‘œ๐‘ฆ๐‘œ ๐‘’๐‘๐‘œ๐‘›๐‘œฬ๐‘š๐‘–๐‘๐‘œ ๐‘‘๐‘’ ๐‘™๐‘Ž ๐‘’๐‘š๐‘๐‘Ÿ๐‘’๐‘ ๐‘Ž ๐‘†๐‘ˆ๐‘…๐ผ๐‘Œ๐ด๐ถ๐‘‚ ๐‘‰๐ด๐ฟ๐ฟ๐ธ๐‘Œ ๐‘๐‘œ๐‘Ÿ ๐‘๐‘œ๐‘›๐‘“๐‘–๐‘Ž๐‘Ÿ ๐‘’๐‘› ๐‘’๐‘ ๐‘ก๐‘’ ๐‘๐‘Ÿ๐‘œ๐‘ฆ๐‘’๐‘๐‘ก๐‘œ.


๐‘ƒ๐‘œ๐‘Ÿ ๐‘ ๐‘ข๐‘๐‘ข๐‘’๐‘ ๐‘ก๐‘œ, ๐‘ ๐‘’๐‘”๐‘ข๐‘–๐‘š๐‘œ๐‘  ๐‘๐‘œ๐‘› ๐‘’๐‘ ๐‘ก๐‘’ ๐‘ก๐‘Ÿ๐‘Ž๐‘๐‘Ž๐‘—๐‘œ ๐‘‘๐‘’ ๐‘–๐‘›๐‘ฃ๐‘’๐‘ ๐‘ก๐‘–๐‘”๐‘Ž๐‘๐‘–๐‘œฬ๐‘› ๐‘ฆ ๐‘‘๐‘’๐‘๐‘–๐‘‘๐‘–๐‘‘๐‘œ๐‘  ๐‘Ž ๐‘Ÿ๐‘’๐‘Ž๐‘™๐‘–๐‘ง๐‘Ž๐‘Ÿ ๐‘๐‘œ๐‘Ÿ ๐‘›๐‘ข๐‘’๐‘ ๐‘ก๐‘Ÿ๐‘Ž ๐‘๐‘Ž๐‘Ÿ๐‘ก๐‘’ ๐‘™๐‘Ž ๐‘’๐‘‘๐‘–๐‘๐‘–๐‘œฬ๐‘› ๐‘‘๐‘’ ๐‘’๐‘ ๐‘ก๐‘’ ๐‘๐‘Ÿ๐‘–๐‘š๐‘’๐‘Ÿ ๐‘ฃ๐‘–๐‘‘๐‘’๐‘œ, ๐‘ž๐‘ข๐‘’ ๐‘Ž๐‘™ ๐‘‘๐‘–ฬ๐‘Ž ๐‘‘๐‘’ โ„Ž๐‘œ๐‘ฆ ๐‘›๐‘œ ๐‘๐‘œ๐‘‘๐‘’๐‘š๐‘œ๐‘  ๐‘™๐‘œ๐‘”๐‘Ÿ๐‘Ž๐‘Ÿ ๐‘ž๐‘ข๐‘’ ๐‘›๐‘œ๐‘  ๐‘๐‘Ž๐‘ ๐‘’๐‘› ๐‘ข๐‘›๐‘Ž ๐‘๐‘œ๐‘๐‘–๐‘Ž ๐‘๐‘Ž๐‘Ÿ๐‘Ž ๐‘๐‘œ๐‘‘๐‘’๐‘Ÿ ๐‘’๐‘‘๐‘–๐‘ก๐‘Ž๐‘Ÿ ๐‘’๐‘ ๐‘ก๐‘’ ๐‘ฃ๐‘–๐‘‘๐‘’๐‘œ. ๐‘ƒ๐‘œ๐‘Ÿ ๐‘›๐‘ข๐‘’๐‘ ๐‘ก๐‘Ÿ๐‘Ž ๐‘๐‘Ž๐‘Ÿ๐‘ก๐‘’ ๐‘ ๐‘’๐‘”๐‘ข๐‘–๐‘š๐‘œ๐‘  ๐‘“๐‘–๐‘™๐‘š๐‘Ž๐‘›๐‘‘๐‘œ (๐‘๐‘œ๐‘› ๐‘๐‘’๐‘™๐‘ข๐‘™๐‘Ž๐‘Ÿ) ๐‘Ž ๐‘™๐‘œ๐‘  ๐‘œ๐‘ก๐‘Ÿ๐‘œ๐‘  ๐‘–๐‘›๐‘ก๐‘’๐‘”๐‘Ÿ๐‘Ž๐‘›๐‘ก๐‘’๐‘  ๐‘‘๐‘’๐‘™ ๐‘’๐‘ž๐‘ข๐‘–๐‘๐‘œ, ๐‘๐‘œ๐‘š๐‘œ ๐‘“๐‘–๐‘™๐‘š๐‘Ž๐‘๐‘–๐‘œ๐‘›๐‘’๐‘  ๐‘’๐‘›๐‘ฃ๐‘–๐‘Ž๐‘‘๐‘Ž๐‘  ๐‘๐‘œ๐‘Ÿ ๐‘—๐‘ข๐‘”๐‘Ž๐‘‘๐‘œ๐‘Ÿ๐‘’๐‘  ๐‘ž๐‘ข๐‘’ ๐‘ฃ๐‘–๐‘ฃ๐‘’๐‘› ๐‘’๐‘› ๐‘œ๐‘ก๐‘Ÿ๐‘Ž๐‘  ๐‘๐‘Ÿ๐‘œ๐‘ฃ๐‘–๐‘›๐‘๐‘–๐‘Ž๐‘ , ๐‘๐‘œ๐‘š๐‘œ ๐‘ก๐‘Ž๐‘š๐‘๐‘–๐‘’ฬ๐‘› ๐‘’๐‘™ ๐‘ก๐‘Ÿ๐‘Ž๐‘๐‘Ž๐‘—๐‘œ ๐‘‘๐‘’ ๐‘–๐‘›๐‘ฃ๐‘’๐‘ ๐‘ก๐‘–๐‘”๐‘Ž๐‘Ÿ ๐‘™๐‘œ๐‘  ๐‘Ž๐‘Ÿ๐‘โ„Ž๐‘–๐‘ฃ๐‘œ๐‘  ๐‘‘๐‘’ ๐‘‘๐‘–๐‘Ž๐‘Ÿ๐‘–๐‘œ๐‘  ๐‘‘๐‘’ ๐‘™๐‘Ž ๐‘๐‘Ÿ๐‘œ๐‘ฃ๐‘–๐‘›๐‘๐‘–๐‘Ž ๐‘Ž๐‘‘๐‘’๐‘š๐‘Žฬ๐‘  ๐‘‘๐‘’ ๐‘™๐‘Ž๐‘  ๐‘’๐‘›๐‘ก๐‘Ÿ๐‘’๐‘ฃ๐‘–๐‘ ๐‘ก๐‘Ž๐‘ .

Artรญculo anteriorFogaplar presente en el 1ยบ Encuentro de la Red Federal de Fondos de Garantรญas Pรบblicos de Argentina 2022
Artรญculo siguienteEl gobierno provincial evaluarรก la aplicaciรณn del presupuesto con perspectiva de gรฉnero en las distintas รกreas del Ejecutivo Provincial