
Grupos juveniles de la Iglesia acondicionan lugares del barrio Jardín Residencial, donde habitualmente lxs niñxs se reúnen y organizan para ellxs jornadas de juego y reflexión. Estas actividades se dan en el marco del “Encuentro de Animadores Juveniles de Oratorios, a la Luz de los Mártires Riojanos”; que se desarrollarán hasta fin de mes, en la Comunidad Angelelli. Audio con testimonios
Estos espacios de encuentro, denominados oratorios, son una nueva forma de participación de la juventud de la iglesia para promover ciudadanía, valores y saberes en contextos barriales.
Lxs jóvenes, de catorce años para adelante, que asumen esta tarea, son lxs animadorxs de oratorios. La expresión “animadorxs juveniles”, tiene que ver con la idea de dar vida y compartir alegría con lxs más chicxs.
El grupo salesiano, a cargo la Comunidad Angelelli en esta Capital, ha impulsado esta práctica todo el año 2019 con dos oratorios, el “Pancita Llena” y Caritas Sucias”, ambos en la zona este cercanas al Rio Tajamar y el Parque Industrial.
Pero la cosa no quedó ahí y en enero de este año, la comunidad salesiana organizó el Encuentro de Animadores juveniles de Oratorios, a la luz de los Mártires riojanos. El mismo congregó jóvenes de distintas provincias que se hospedaron en la casa de la Comunidad.
Según nos cuentan sus organizadores, la idea del encuentro fue proponer esta forma de compromiso para la juventud con una instancia de formativa que se hizo extensiva al conjunto de la Iglesia a través de la Pastoral Juvenil de la Diócesis riojana.