Es símbolo indiscutido de nuestra cultura alimentaria. Es femenina, porque las más de las veces las manos que la elaboran son las de una mujer. Se las pone en la mesa para compartir un momento especial o para reconfortar un domingo en familia, ¿Qué puede ser?.
La Tortilla y el Pan Casero no se discuten, pero la Empanada Riojana es sin duda la gran protagonista de la Economía Popular en nuestra provincia.
Esta introducción es para reflejar el lugar especial que tuvo el Concurso de Empanadas Riojanas que se realizó el viernes pasado, en el Paseo Cultural, en el marco del 1° Encuentro Provincial de Ferias de la Economía Popular.
Pre seleccionadas de distintas ferias, llegaron empanaderas de distintos departamentos del interior para concursar en el Centro de esta capital. El primer premio fue para la participante Ester Díaz del Departamento Arauco, le siguieron Justina Olivera de Chilecito y Yanina Mercado de Capital. Recibieron mención especial Eliana Decima de San Blas de los Sauces, Carlota Romero de Villa Unión y Deolinda Herrera de Sanagasta.
El jurado estuvo integrado por referentes de la cultura gastronómica provincial, quienes rescataron el valor del concurso ponderando el uso de los ingredientes autóctonos, que hacen a nuestra soberanía alimentaria.
La entrega de los reconocimientos fue realizada por el Gobernador, quien prometió, en el marco del fortalecimiento a este sector de la economía, darle a la Empanada riojana la jerarquía que merece.
Entre los cinco integrantes del Jurado se encontraban la escritora Teresita Flores y el empresario Gastronómico Alberto Tarnowski, quienes valoraron el Concurso y la idea de poner en valor nuestra cultura alimentaria.
