El gobernador Ricardo Quintela entregó este sábado 10 mil plantas de frutales, de un total de 110 mil que forman parte del programa frutihortícola, a productores de distintos puntos de la provincia. En la oportunidad, el mandatario provincial expresó que “este plan requiere de inversiones muy importantes y decisiones políticas. El desafío es cuadruplicar la superficie de frutales en la provincia de La Rioja con alta demanda en el mercado local e internacional”.
La actividad, organizada por la Secretaría de Agricultura de la provincia, se concretó en el vivero de dicha cartera, ubicado en la Ruta N° 5 y vía teleconferencia participaron los intendentes de Rosario Vera Peñaloza, Famatina, Castro Barros, General Felipe Varela, General Lamadrid, Vinchina, Sanagasta, Famatina y Chilecito. También legisladores y colaboradores.
En la oportunidad, el Gobernador recalcó que “queremos demostrar que se puede llevar adelante una política frutícola para Los Llanos riojanos y una política ganadera para el oeste y norte riojano y entre todos tenemos que cuidar nuestro medio ambiente”.
Asimismo afirmó que “es para nosotros una satisfacción estar impulsando y ayudando a los productores en el crecimiento y el desarrollo, pero también es importante estar participando en la colocación de los productos”. A lo que sumó que “tomamos la decisión de recuperar galpones que tenemos en el Mercado Central a los efectos de que toda nuestra producción pueda concentrarse en ese que es el mercado que más demanda tiene en la República Argentina”.
A la vez, hizo hincapié en que se realizó “una inversión de casi 60 millones de pesos para los programas frutícola y hortícola. Para la ganadería hemos adquirido 10 topadoras y 10 tractores articulados para rolar todos Los Llanos de La Rioja y sumar reservorios, represas y diques a los efectos que tengamos comida y agua para los animales”.
“La Rioja tiene un potencial importantísimo en todo lo que es el sector vitivinícola, olivícola y nogalero pero tenemos que apostar y no quedarnos en lo tradicional. Tenemos que diversificar la oferta de nuestro trabajo y de nuestra producción”, recalcó Quintela.

Producción y ambiente
A su turno, el ministro Fernando Rejal indicó que “el equipo de la Secretaría de Agricultura está llevando adelante un gran plan, por la intensidad y la cantidad de plantas que hoy hicieron entrega. Este plan frutihortícola va a llegar hasta el último rincón de la provincia de La Rioja”. “Hoy estuvimos en contacto con cada uno de los intendentes y diputados que van a tener a su cargo la entrega de los frutales entre ellos ciruelas, almendros, guindas, distintas especies que se van plantar en la provincia y que pretendemos con ello aumentar la frontera agrícola y darle posibilidad a muchos productores riojanos”.
“La producción, el ambiente y el turismo son los motores que van a permitir el desarrollo riojano y el gobernador orientó a todas las áreas a trabajar en el desarrollo riojano”, dijo el ministro.
El secretario de Agricultura, Ernesto Pérez, de forma remota, agradeció que los intendentes se hayan sumado a la propuesta “nos parece importante las propuestas que nos acercaron que tienen que ver con la posibilidad de desarrollar viveros. Esta es una política a largo plazo y vamos a apoyar a los pequeños productores en término de desarrollo social, vivienda, conectividad”.
Detalles
Por su parte, el subsecretario de Agricultura, Jorge Ortíz sostuvo que “estamos entregando 10 mil nogales que van a ir destinados al departamento Chilecito y forma parte de una partida total de 110 mil plantas, donde buscamos llegar a los departamentos frutícolas tradicionales y estamos desarrollando en esa materia a los departamentos de Los Llanos. Tenemos ciruelas, duraznos, almendras; con toda una gama de cosecha, para lo que pueda ir al mercado lo haga y el excedente se pueda industrializar en pulpas y mermeladas. Estamos entregando también nogales que van al departamento Famatina, el Valle del Bermejo, Los Sauces y La Costa”.
“Cabe destacar que esta entrega permitirá incrementar la superficie de cultivo a alrededor de 800 hectáreas y alcanzará aproximadamente a 600 productores en toda la provincia”, indicó.