Se realizó la “Feria de los Trabajadores de la Economía Popular”, un encuentro que congregó diversos micros emprendimientos en el Centro vecinal 3 de Febrero. La actividad fue organizada por la Secretaria de Participación Social y Articulación Solidaria (SPS), para visibilizar el sector. En ese marco y con la participación de lxs eventuales pre candidatos del justicialismo provincial, se hizo entrega de equipamientos y herramientas.
La “Feria”, realizada el viernes pasado, colmó el predio del club 3 de Febrero alojando emprendimientos de diversos rubros. Los había dedicados a la gastronomía, pero también a la producción artesanal; textiles, gráficos y de servicios, como peluquerías o de construcción.
Muchos de estxs trabajadores fueron beneficiados mediante el Programa de Fortalecimiento de Emprendimientos Populares, que sostiene la provincia a través de la SPS que conduce el Prof. Guido Varas, para apuntalar los existentes, pero también para contener la desocupación. Vale decir que entre estxs trabajadores que participaron del encuentro había despedidos del Parque Industrial y del sector comercial.
El momento central del encuentro, antes del cierre musical, la organización le dio la palabra a lxs trabajadores de la Economía Popular, quienes valoraron la política esperanzadora y agradecieron la posibilidad de poder mostrar sus productos y servicios. Pero además le cedió la palabra a lxs invitadxs, entre ellxs lxs diputadxs provinciales Tere Madera y Ricardo Quintela y también al Sec. de DDHH “Pocho” Brizuela, quienes ya vienen acompañando y están familiarizados con el proceso de la SPS, tanto para con el sector cooperativo como para éste, que es el de la Economía Popular.
El encuentro tuvo como objetivo visibilizar las actividades productivas del sector y generar vínculos comunitarios para avanzar en la integración comercial, un paso que demandará del Estado una mayor estructura e inversión y en esa perspectiva es un acierto haber invitado a lxs eventuales pre candidatos a conducir el gobierno provincial.
