En estos días que la pandemia azota fuerte nuestra Ciudad, desde EL TALA nos propusimos reflejar algunas acciones que se llevan adelante para garantizar el derecho a la salud y la vida. Y una de estas tareas, de las indispensables, para que nadie se quede afuera de la comunidad, consiste en sostener un dispositivo que involucra al Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración Social y a una buena cantidad de organizaciones comunitarias.
En este marco, nuestras compañeras Claudia Moreira y Ana Laura Martínez, acompañaron a la Subsecretaria de Seguridad Alimentaria, Cecilia Leguiza, en un recorrido por algunas de las organizaciones vecinales, paras reflejar la campaña de distribución de alimentos secos y preparados en conserva, con las que el Estado asiste en el territorio. Allí en los barrios, a la posta la toman promotores comunitarios, referentes de diversos tipos de organizaciones, que son quienes distribuyen a nivel vecinal y también quienes reportan las necesidades.
Se trata de una red de contención a nivel territorial que viene garantizando seguridad alimentaria en sectores más vulnerables, mayormente integrados por aquellxs trabajadorxs que se ganan la vida en el día a día. Funciona como amortiguador social junto a las asistencias nacionales y provinciales implementadas en el contexto de la cuarentena, pero se hace más necesaria aún en la fase de aislamiento y restricciones de circulación estrictas, como la que se plantea en La Rioja en estos momentos, a causa del crecimiento en los contagios.
Este miércoles el recorrido fue por Aguadita de Vargas y Virgen de los cerros, pasamos un capilla evangélica, por la fundación Padre Praolini y por la casa referentes comunitarios de esa zona. Allí se entregaron más de mil raciones, que son un refuerzo alimentario para quienes más lo necesitan y allí también nuestro medio pudo tomar contacto con estos rostros solidarios, que aunque no estén en la primera línea, sin ellxs la cosa no cierra con la gente adentro. En los próximos días seguiremos reflejando este otro lado de la cuarentena, esta red solidaria que centraliza el Estado como actor indispensable para que todo funcione.